El TSJC admite a trámite medidas cautelarísimas para los trabajadores de ambulancias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha admitido a trámite las medidas cautelarísimas solicitadas por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) en defensa de la seguridad ante el Covid-19 de los trabajadores de ambulancias de las empresas Aeromédica Canaria, Tasisa y Ambulancias García Tacoronte.

La demanda fue presentada el pasado 30 de abril por FSC-CCOO contra dichas empresas así como contra la Consejería de Sanidad del Gobierno canario y la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad de Canarias. En la demanda se pide al TSJC que se prohíba el mandato a los 1.500 trabajadores que componen el personal técnico de transporte sanitario de las tres empresas de llevarse a su casa la ropa de trabajo y equipos de protección personal para su lavado, y exige que sean las empresas las que se responsabilicen y asuman el lavado, descontaminación y, en caso necesario, destrucción de la ropa de trabajo, así como a la desinfección de los vehículos.

El sindicato señala que los trabajadores de ambulancias se encuentran constantemente expuestos a riesgo de contagio por Covid-19, riesgo que es extensivo a sus familiares y a los propios pacientes que son atendidos. FSC-CCOO señala que solo en la empresa Tasisa se ha procedido a aislar a 40 trabajadores por posibles contagios, confirmando dos de ellos con Covid-19. El resto de las operadoras de ambulancias ni siquiera han ofrecido los datos, por lo que no se puede calcular con precisión la cifra de afectados que, sin duda, es mayor que esos cuarenta trabajadores.

El sindicato señala que el transporte de ambulancias requiere la titulación de Técnico en Transporte y Emergencias Sanitarias, por lo que se trata de trabajadores esenciales por desplazarse a lugares críticos. La extensión del Covid-19 en este colectivo podría resultar sumamente contraproducente para los intereses de la ciudadanía, más allá del riesgo evidente de resultar contagiados por un colectivo que, debido a su alta exposición al virus, constituye un evidente vector de contagio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »