La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) pide al Gobierno canario que revierta al sector público la gestión del área de demandas del Centro de Emergencias y Seguridad Cecoes 112, una vez que ha hecho público que ha rescindido la adjudicación a la empresa Grupo Norte.

En un escrito remitido a la empresa pública Gestión para la Salud y la Seguridad en Canarias, el sindicato considera que, en la actual situación de emergencia sanitaria, se hace evidente la necesidad de la gestión pública de los servicios de emergencias, por lo que piden que los trabajadores que venían prestando servicios en Grupo Norte sean subrogados por la empresa pública. A juicio de FSC-CCOO, el Gobierno canario debe valorar la reversión de este servicio al sector público, haciéndose cargo de los trabajadores con las actuales condiciones laborales, lo que supondría un importante ahorro de dinero, al evitar que fondos públicos sean destinados al beneficio empresarial, como sucedía hasta ahora.

FSC-CCOO recuerda que esta reversión a la gestión pública no requiere inversión alguna de material, al tiempo que se gana en efectividad operativa. Asimismo, supondría un primer paso para reducir la precariedad laboral producto de la gestión privada del servicio y que tanto daño ha hecho a la prestación de este. Para el sindicato, es preciso resolver cuanto antes los problemas de reducción de jornadas, arbitrariedad en el disfrute de vacaciones y permisos así como evitar acciones de represión sindical. Todo esto repercutiría en la mejora del ambiente de trabajo, elemento indispensable para poder desarrollar con la atención necesaria un servicio esencial para la ciudadanía.

El sindicato señala que a tenor del artículo 130 de la Ley de Contratos del Sector Público, Gestión para la Salud y la Seguridad en Canarias viene obligada a que se produzca la subrogación de los trabajadores en caso de cambio de adjudicatario del servicio, con independencia de que este nuevo adjudicatario sea de carácter público o privado. En la misma dirección apuntan la Directiva 2001/23 de la Unión Europea, la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.

En el escrito, FSC-CCOO solicita información concreta de las causas que han motivado el cese de la adjudicación, si están relacionadas con las reiteradas denuncian del sindicato sobre el impago a los trabajadores, una situación “escandalosa” máxime en un momento de crisis como en el que nos encontramos actualmente. Se interesa el sindicato en saber si estos impagos están relacionados con una licitación con bajas temerarias, una práctica frecuentemente aceptada por la administración en la creencia irracional de que, por esa vía, se ahorra dinero público, cuando lo que demuestra la experiencia es que esa forma de licitar supone una mala inversión y una peor prestación del servicio.

La plantilla del área de demandas del 112 Canarias es la encargada de recibir, clasificar y transferir las llamadas de emergencias del Archipiélago canario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »