El Sindicato Federal de Seguridad Privada de UGT llama a la participación masiva en las veintiocho movilizaciones convocadas para el día 23 de septiembre en el territorio nacional.
La propuesta presentada por APROSER y ASECOPS en la mesa negociadora lleva al sector a ser las personas trabajadoras las que tengan que pagar las situaciones geopolíticas que no han sido generadas por los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada. Por ello es momento de combinar la negociación con la movilización con el objetivo ineludible de mover la postura planteada desde las empresas y afrontar una negociación colectiva donde de forma prioritaria se contemplen incrementos salariales importantes y cláusulas de salvaguarda del poder adquisitivo para paliar la incertidumbre generada por la inflación instaurada en nuestro país.
Clientes públicos y privados conjuntamente con las empresas de seguridad son cómplices necesarios ante una situación sectorial donde los bajos precios de adjudicación de servicios ante políticas de empresas vinculadas únicamente a incrementar facturación sin ningún tipo de valor añadido llevan a las empresas de seguridad a pretender ahora en la negociación colectiva que sean las personas trabajadoras quien soporten nuevamente el nefasto modelo de seguridad privada instaurado en nuestro país.
SALARIO o CONFLICTO slogan para las movilizaciones en la seguridad privada recoge con claridad la necesidad de negociar un convenio para el sector de la seguridad privada pero también recoge la negativa por parte de UGT de afrontar una negociación donde los trabajadores y trabajadoras no tengan garantizadas sus condiciones laborales, sociales y económicas. Seguiremos intentando negociar, pero seguiremos trasladando el conflicto en la calle siempre que la Patronal insista en sus pretensiones.