Trump se pregunta si se podría inyectar desinfectante a los pacientes para combatir el coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido durante una rueda de prensa de la Casa Blanca que debe explorarse la manera de usar desinfectantes como posible tratamiento para la COVID-19 mediante, por ejemplo, inyecciones.

Tras unas declaraciones de William Bryan, del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sobre la efectividad de los rayos ultravioleta y de la lejía para acabar con el coronavirus en superficies, Trump se ha preguntado si habría manera de usarlo en el cuerpo humano: «Veo que el desinfectante lo elimina en un minuto. ¿Hay alguna manera de que podamos hacer algo así?», ha cuestionado, para añadir después la pregunta de si sería posible hacerlo «con una inyección». El dirigente también ha dejado caer si sería posible tratar los cuerpos de los enfermos con rayos UV.

Los expertos han alertado de la peligrosidad de sus declaraciones, recoge The Gurdian (https://www.theguardian.com/world/2020/apr/23/trump-coronavirus-treatment-disinfectant). «Las ruedas de prensa de Trump son peligrosas para la salud pública. Boicotead la propaganda. Escuchad a los expertos y, por favor, no bebáis desinfectante», ha tuiteado Robert Reich, profesor en la Universidad de California. «No puedo creer que en 2020 tenga que advertir a cualquiera que esté escuchando al presidente que inyectar desinfectante podría matarte», ha respondido, por su parte, Walter Shaub, de la Oficina de Ética del Gobierno.

Las cámaras han captado la reacción de Deborah Birx, coordinadora de la gestión de la crisis sanitaria estadounidense. La doctora escucha con incomodidad cómo el presidente pide a su equipo estudiar la manera de irradiar rayos UV en el cuerpo humano e inyectar desinfectante.

No es la primera vez que Trump ha insistido en un supuesto tratamiento sin evidencia científica detrás. Para el dirigente, la hidroxicloroquina podía ser “una de los grandes saltos en la historia de la medicina” y había sido “un milagro” para algunos pacientes. Un primer estudio financiado por su Gobierno dice que no hay milagro.

Fuente: eldiario.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »