Se publica el Reglamento Regulador del Régimen Interno del Centro Socio-sanitario Insular de La Gomera

Proyección del nuevo centro sociosanitario de La Gomera

Hoy se ha publicado en la web insular el proyecto de Reglamento Regulador del Régimen Interno del Centro Socio-sanitario Insular de San Sebastián de la Gomera que es una norma que afecta a los derechos e intereses de las personas, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales pueda hacerse por otras personas o entidades siendo el plazo de audiencia será de 10 días hábiles, durante los cuales los destinatarios podrán realizar las aportaciones que consideren oportunas.

El centro denominado «Centro Socio-sanitario Insular» es un Centro cuya titularidad corresponde al Cabildo Insular de La Gomera, cofinanciado por el Gobierno de Canarias.

Se trata de un centro de régimen residencial y de estancia diurna destinado a proporcionar atención integral de manera permanente o de forma temporal y/o diurna, a personas que cumplan con el perfil de usuario que se determine en el Reglamento Regulador.

Este reglamento tiene por objeto la ordenación, el funcionamiento, el régimen de infracciones y sanciones y demás normas sobre los derechos y obligaciones de las personas usuarias, sus relaciones entre ellas, sus familiares y representantes legales, el personal profesional de los servicios y programas, así como el voluntariado que opere en el Centro.

Los servicios esenciales de la actividad residencial se rigen por este Reglamento regulador de los centros y servicios que actúan en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias: alojamiento, manutención, limpieza, lavandería, actividades de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía funcional, actividades de ocio y tiempo libre, atención social, cuidados personales y apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria, atención psicológica, en su caso, según el tipo de usuario y los programas de atención y atención sanitaria. Además cuando el establecimiento se convierta en alternativa habitacional continuada y de carácter permanente, habrá de garantizar una atención integral y con enfoque biopsicosocial, prestando servicios de carácter social o socio-sanitario en función de los requerimientos de las personas usuarias.

Así, por ejemplo, las personas interesadas en solicitar plaza en la Residencia habrán de solicitar el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema, según establece la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ante la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias, quién resolverá la misma y remitirá al Cabildo de La Gomera la lista de espera de personas con derecho al Servicio de Atención Residencial y Centro de día en la isla, procediéndose desde la Consejería Insular del Área de Servicios Sociales, a trámite el acceso al centro cuando existan plazas disponibles en el mismo para lo que se pondrá en contacto con el quien resulte   adjudicataria de la plaza, disponiendo de 10 días hábiles para su incorporación, de no hacerlo sin causa justificada, se pasará al siguiente usuario de la lista de espera.

 

 

PUBLICACIÓN PROYECTO DE REGLAMENTO CENTRO SOCIO-SANITARIO INSULAR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »