Te informamos de forma clara, directa y rigurosa sobre las acciones del Gobierno. Ahora, con el foco puesto día y noche en la respuesta al COVID-19.
Podrán circular por cualquier vía pública, incluidos espacios naturales y zonas verdes, pero no por zonas de juego infantiles como parques o instalaciones deportivas. Además, no podrán salir aquellos contagiados o en cuarentena por posible contagio.
Además de estos paseos, los menores de 14 años podrán acompañar a un adulto en las salidas para las actividades permitidas en el estado de alarma, como ir a la compra. Los de 14 y más pueden salir solos a esos recados.
Las reglas para los paseos de los niños
- Podrán salir los menores de 14 años (no los que hayan cumplido ya esa edad).
- Les acompañará un adulto responsable. Puede ser uno de los progenitores o alguien que conviva con ellos o su cuidador. En los dos últimos casos, deberán llevar una autorización.
- Pueden salir una vez al día, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche.
- A un máximo de un kilómetro del domicilio.
- No pueden acercarse a menos de dos metros de otras personas.
- Pueden pasear por cualquier vía pública, también espacios verdes, pero no por parques infantiles o instalaciones deportivas.
- Además de estos paseos, pueden acompañar a sus padres a cualquiera de las salidas permitidas en el estado de alarma.
Las comunidades autónomas serán las encargadas de regular cómo se ponen en marcha estas salidas para los menores que están en centros públicos.
Para justificar este permiso para paseos, la orden argumenta que entraría dentro de tres excepciones a la cuarentena: el cuidado de menores, las razones de fuerza mayor y necesidad y cualquier otra causa de análoga naturaleza, todas ellas vigentes desde el inicio del estado de alarma.
Esta decisión llega tras mucha polémica. El martes, la Ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció tras la reunión del Consejo de Ministro cómo iba a ser la prórroga del estado de alarma. Y, pese a que el propio Presidente del Gobierno había anunciado que iban a permitir pasear a los niños, Montero aseguró que solo se les iba a dejar salir para acompañar a sus padres a las actividades permitidas, como ir a la compra. De hecho, así se ha publicado esta mañana en el BOE ordinario la prórroga del estado de alarma tras su aprobación en el Congreso.
Tras la indignación inicial de muchos padres, el Gobierno anunció horas después que una orden ministerial ampliaría esos límites para, esta vez sí, permitir los paseos. Esa es la orden publicada hoy en el BOE extraordinario, que utiliza la potestad que da la prórroga del decreto del estado de alarma al Ministro de Sanidad para “dictar órdenes e instrucciones en relación con las actividades y desplazamientos” permitidos, “con el alcance y ámbito territorial” que considere.