El comité local de Iniciativa por La Gomera (IxLG) en Valle Gran Rey reclama a las administraciones con competencias en la salvaguarda de las palmeras canarias que se estudien y desarrollen actuaciones urgentes ante el preocupante deterioro que muestra el palmeral de Las Orijamas. “La situación de este enclave es gravísima ya que el número de palmas muertas y decaídas ha aumentado en el último año” señala Carlos Hernández, concejal y portavoz de la formación de izquierdas.
Desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) se achaca estas pérdidas a la sequía que sufre el palmeral en su conjunto, sin descartarse algún tipo de afección vinculado a la plaga de Diocalandra frumentii. “Entendemos que la sequía que estamos sufriendo, el abandono de los terrenos agrícolas y los entubamientos tienen que ver con este deterioro, pero mucho nos tememos que este palmeral esté sufriendo la plaga de Diocalandra que puede acabar definitivamente con el palmeral de Las Orijamas” explica el portavoz.
En tal sentido, se indica que en el proyecto “Red de riego de Valle Gran Rey”, promovido en 2007 por la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se señalaba que las actuaciones no afectarían a ningún ejemplar de las palmeras existentes, ya que el proyecto preveía garantizar el agua a los palmerales mediante riego por goteo. Además, se explica, existía el compromiso de que al término de la obra y semestralmente se iba a presentar, ante la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, un informe y reportaje fotográfico sobre la conservación de los hábitats afectados en especial el de los Palmerales de Phoenix canariensis.
“Es obvio que estas medidas no se han llevado a cabo en Valle Gran Rey y muchos ejemplares de palmas, tanto en Las Orijamas como en Guadá o en el palmar del Entullo, ha habido muchas pérdidas debido a la falta de agua. No hay que ser un experto en palmas para saber que los ejemplares asociados a cultivos y redes de acequias necesitan agua con cierta frecuencia, y esto no se ha asegurado en absoluto tras los entubamientos. Y esta situación se ha agravado con la aparición de Diocalandra y la malísima gestión que se ha hecho del foco de esta plaga”, insiste Hernández.
También preocupa a Iniciativa por La Gomera (IxLG) el grave deterioro que tiene el palmeral de Taguluche, que precisamente es Zona Especial de Conservación de la Red Natura 2000 por la presencia de una buena representación de palmas canarias. “El palmeral de Taguluche, como todo el barrio, está en el más absoluto desamparo por parte de las administraciones competentes”.