El PSOE solicita la aprobación “cuanto antes” de las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario para impulsar la actividad agrícola y ganadera de las islas

  • La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por La Gomera, Ventura del Carmen Rodríguez, apuesta durante su intervención en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento de Canarias, porque tanto cabildos como ayuntamientos “den cabida” al suelo agrario disponible para garantizar su crecimiento y consolidación, como está recogido en el Plan de Reactivación Económica y Social de Canarias
  • Los socialistas también creen necesario que se faciliten los trámites administrativos a las pequeñas empresas agroalimentarias a través de más coordinación entre el Estado, el Gobierno canario y los cabildos insulares

Canarias, 27 de mayo de 2020.- La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por La Gomera, Ventura del Carmen Rodríguez, solicitó hoy miércoles [27] que se agilicen los trámites necesarios para aprobar las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA), con el objetivo de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera en las islas. La diputada intervino en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca para preguntar a la Consejería por el proceso en el que se encuentran dichos trámites, en especial por la situación en la que se encuentra el sector primario del Archipiélago tras las consecuencias del Covid-19.

Rodríguez destacó el trabajo que estaba realizando la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca antes de esta pandemia “por cada isla” para aprobar dicha normativa, la cual tachó de “importante” para que se pueda desarrollar tanto la actividad agraria como ganadera en Canarias. “Es necesario que tanto ayuntamientos como cabildos puedan dar cabida a ese suelo agrario y a esa ordenación”.

En este sentido, afirmó que se debe contar con estas directrices para “garantizar” el crecimiento y consolidación del suelo agrario y del sector primario, y recordó al respecto que en el Plan de Reactivación Económica y Social de Canarias impulsado por el Ejecutivo autonómico ya se recoge la necesidad de contar con esa regulación, “que además facilite los trámites para poder trabajar en el territorio con garantías, seguridad, estabilidad para el sector primario y conservando nuestro medio ambiente”.

La diputada socialista señaló que el 60% de la tierra agrícola en las islas está abandonada, y que, por tanto, “debemos recuperarla con todas las garantías. Nosotros entendemos que, teniendo estos documentos, se podrá conseguir ese objetivo, siempre de la mano de los cabildos y los ayuntamientos, que son los que finalmente regulan y ordenan su territorio”.

Por su parte, también apostó por facilitar y agilizar a las pequeñas empresas agroalimentarias los trámites administrativos necesarios para que puedan realizar su actividad “sin grandes costes ni inconvenientes”, para lo que pidió más coordinación entre el Estado, el Gobierno canario y los cabildos insulares, “apoyando con ellos a todo el sector primario del Archipiélago”.

En relación con los productos kilómetro cero, Rodríguez hizo hincapié en la apuesta que ha mostrado siempre el Grupo Parlamentario Socialista para que la ciudadanía consuma productos de cercanía, y planteó a la Consejería de Agricultura que traslade al resto del Gobierno la necesidad de que los centros donde se consuman productos alimenticios incluyan en sus licitaciones a estos servicios y la posibilidad de adquirir este tipo de productos en cada una de las islas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »