El PSOE lleva a Pleno la asistencia y apoyo a las personas víctimas de delitos de odio por homofobia y el Convenio de Carreteras

  • Los socialistas también preguntarán sobre los datos de desempleo de abril y el Plan estratégico de Educación de 0 a 3 años

 

El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno de  la Cámara regional de este próximo martes 10 y miércoles 11, una Proposición No de Ley (PNL) para habilitar un teléfono gratuito de atención a los delitos de odio por homofobia, orientación sexual e identidad de género, así como una pregunta a la sesión plenaria sobre el Convenio de Carreteras y la inclusión de las partidas económicas pendientes.

En concreto, el Grupo Socialista solicitará en dicha PNL que se ponga en marcha este servicio como asesoramiento jurídico y de apoyo psicológico, además de estudiar la puesta en marcha de un servicio presencial que complemente este teléfono gratuito de atención.

Los socialistas también preguntarán a Presidencia del Gobierno sobre la inclusión de la obra no ejecutada del anterior Convenio de Carreteras en la adenda del actual convenio recientemente acordada entre el Gobierno central y el Gobierno canario, y que ha supuesto el desbloqueo de este asunto desde 2012.

Además, realizará otra pregunta a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda sobre la previsión de sacar algún decreto de acceso a la propiedad de las viviendas del primer, segundo y tercer Plan de Vivienda.

En el marco de las preguntas, también pedirán información a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes sobre el Plan estratégico de Educación de 0 a 3 años anunciado por el Ejecutivo autonómico que supondrá la creación de 4.000 plazas en 2025. También se preguntará a la Consejería por la implantación de aulas inclusivas frente a la discapacidad auditiva en los centros.

Desde el Grupo Parlamentario Socialista se preguntará por otro lado a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo por una valoración sobre los datos de desempleo de abril, que por primera vez en 14 años se ha alcanzado a la cifra de menos de 200.000 parados.

Asimismo, se preguntará a la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos sobre las nuevas estrategias que quiere impulsar la comisión europea para las regiones ultraperiféricas (RUP), entre las que se encuentra Canarias.

La Consejería de Turismo, Industria y Empleo comparecerá a petición de los socialistas sobre el empleo de en el sector turístico, así como para informar sobre las acciones para aumentar y afianzar la competitividad del destino Islas Canarias.

Por su parte, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo comparecerá con las actuaciones para avanzar en el desarrollo de la economía digital, y la Consejería de Hacienda sobre los beneficios fiscales de las deducciones autonómicas canarias en el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »