El PSOE elige a Borrell para encabezar la lista a las elecciones europeas pese a sus reticencias iniciales

  • Borrell era el candidato preferido de Pedro Sánchez para las europeas, pero el ministro de Exteriores había mostrado sus reticencias
  • Se especuló con la opción de que encabezara la lista por Barcelona a las elecciones generales del 28 de abril

El PSOE ya tiene candidato a las elecciones europeas de este año. El cabeza de lista de los socialistas será el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien volverá a la política comunitaria, donde ya fue presidente del parlamento europeo.

Borrell ha sido desde el primer momento la opción preferida de Pedro Sánchez para encabezar de nuevo la lista del PSOE a las europeas (ya lo hizo en 2004), pero el ministro de Exteriores había mostrado algunas reticencias. A su entorno le manifestó su voluntad de apartarse de la primera línea política cuando concluyera su mandato como jefe de la diplomacia española, un puesto que le ha obligado a viajar constantemente.

Cuando Sánchez convocó las elecciones generales para el 28 de abril, a Borrell se le abrió la opción de encabezar la lista por Barcelona. Para un sector del PSOE es un valor para contrarrestar a Ciudadanos, que ha colocado en ese puesto a Inés Arrimadas, puesto que es uno de los políticos que más ha enfrentado el discurso independentista. Pero en el PSC su designación en detrimento de Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y de un perfil más moderado, no terminó de convencer.

A Borrell, que además de ministro fue presidente del Parlamento Europeo y, tras apartarse de la política, ocupó puestos en su carrera civil como el de consejero de Abengoa que le costó una multa de la CNMV por usar información privilegiada en la venta de acciones, se le abre la puerta de la Comisión Europea, donde España podría llegar a tener una vicepresidencia, en caso de que Sánchez revalide como presidente.

Los procesos de elaboración de listas aún no han comenzado en el PSOE pero todos los ministros tienen las puertas abiertas. La mayoría serán candidatos al Congreso. Además de Batet por Barcelona, otros puestos casi seguros son el de Isabel Celaá por Álava y de Fernando Grande-Marlaska por Madrid. En cuanto a las europeas, el PSOE trata de contar con representación de todas las federaciones. La actual portavoz, Iratxe García, repetirá y otro nombre seguro es el de Sami Naïr, tal y como adelantó eldiario.es. Por el PSC, el eurodiputado Javi López repetirá en puestos de salida.

Sánchez tiene la intención de mantener al exministro José Blanco, pese a su enfrentamiento en las primarias de hace dos años en las que apoyó a Susana Díaz, pero no de mantener a Elena Valenciano, que fue la cabeza de lista en 2014.

eldiario.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »