El Gobierno destina más de 9,5 millones de euros a Canarias para impulsar la conciliación familiar

  • Los Presupuestos Generales del Estado 2023 prevén una dotación  total de 190 millones de euros destinada a la financiación del Plan  Corresponsables para comunidades y ciudades autónomas. 
  • La propuesta de distribución territorial para la ejecución de los  créditos presupuestarios será sometida a la Conferencia Sectorial  de Igualdad para su aprobación definitiva. 

 

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta  del Ministerio de Igualdad, la distribución de 9.508.738,51 euros a Canarias para  el impulso de la conciliación familiar a través del Plan Corresponsables, que  cuenta con una dotación total para toda España de 190 millones de euros en los  Presupuestos Generales del Estado para 2023. Esta distribución territorial será  sometida a la Conferencia Sectorial de Igualdad para su aprobación definitiva.

El Plan Corresponsables se puso en marcha en 2021 con las comunidades  autónomas y Ceuta y Melilla para crear una red pública de cuidados y desarrollar  actuaciones y prestaciones orientadas a facilitar la conciliación de las familias  con hijas e hijos de hasta 16 años. Este plan facilita la creación de empleo de  calidad en el sector de los cuidados, además de dignificar y certificar la  experiencia profesional del cuidado no formal.

Cinco ejes de acción para garantizar el cuidado como un derecho 

El Plan Corresponsables, impulsado por el Ministerio de Igualdad, tiene por  objeto garantizar el cuidado como un derecho en España desde la óptica de la  igualdad entre mujeres y hombres, al amparo del artículo 44 de la Ley Orgánica  3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias.

El objetivo de este plan es el desarrollo, a través de los órganos autonómicos competentes en materia de igualdad, de actuaciones y prestaciones orientadas a facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 16 años, mediante la creación de bolsas de cuidado profesional, la creación de empleo de calidad en el sector de los cuidados, la elaboración de planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres y, cuando el desarrollo normativo estatal lo permita, la puesta en marcha de un sistema de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional o vías no formales.

Para ello, las comunidades y ciudades autónomas desarrollan el Plan Corresponsables a través de cinco ejes de acción:

  1. Facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos menores de hasta  16 años de edad mediante la creación de bolsas de cuidado profesional.
  2. 2. Crear empleo de calidad en el sector del cuidado de niñas y niños.
  3. Dignificar el trabajo de cuidados mediante la certificación de la  experiencia informal, así como mediante el establecimiento de atención psicosocial y apoyo a las personas cuidadoras.
  4. Sensibilizar en materia de corresponsabilidad de mujeres y hombres.
  5. Elaborar un Mapa Estatal de Cuidados que facilite el acceso a la  información en materia de cuidados disponible en la Administración  General del Estado y en las diferentes Comunidades Autónomas, así  como la configuración de un banco de buenas prácticas que facilite la  orientación de la política pública y el intercambio de experiencias.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »