El confinamiento empieza a dar sus frutos en Canarias y frena la propagación del COVID-19

  • La tasa de contagios en las Islas se coloca por debajo de 1 y sitúa a las Islas entre las CCAA con un índice R0 más bajos del país
 

A punto de completarse la tercera semana de confinamiento obligatorio tras decretarse el estado de alarma para frenar el avance del coronavirus, Canarias registra uno de los números reproductivos básicos del virus más bajos de todo el país. Se trata del R0, el índice que marca el promedio de casos secundarios de una enfermedad causados por un caso primario, es decir, el número de personas que se contagian a partir de un mismo individuo contagiado.

Número reproductivo básico en Canarias
Número reproductivo básico en Canarias INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

Para el coronavirus de Wuhan, el SARS-CoV2, que provoca la enfermedad COVID-19, este R0 es superior a 2. Sin embargo, en las Islas esta tasa de contagio ha descendido por debajo de 1. En concreto se sitúa en 0,89, según los datos publicados por el Ministerio, aunque expertos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, indican fuentes del departamento, recortan aún más esta tasa hasta el 0,7.

Reducir este índice es uno de los objetivos del confinamiento, pues cuanto más baja sea la tasa de contagio, más cerca se estará del fin de la epidemia. En días anteriores el R0 llegó a estar en el Archipiélago por encima de 5.

Ahora mismo, en el conjunto del país, y según los datos del Instituto de Salud Carlos III y la Red de Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el R0 sigue por encima de 1, concretamente en el 1,05. Por comunidades, también están por encima de 1 Andalucía (1,13), Aragón (1,12), Castilla y León (1,04), Castilla La Mancha (1,24), Catalunya (1,04), Comunidad Valenciana (1,0), Galicia (1,02), Madrid (1,08) y La Rioja (1,02). Las ciudades autónomas de Ceuta  y Melilla tienen los índices más altos, con 1,82 y 1,24, respectivamente.

Con el 0,89, Canarias se sitúa entre las regiones donde el R0 es más bajo, junto a Asturias, Baleares, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y País Vasco.

Además, la tasa de crecimiento de la pandemia, que indica el incremento porcentual medio de casos en las dos últimas semanas, ha bajado en las Islas hasta el 0,09%, la segunda más baja del país por detrás de Cantabria (-1,7%) mientras que la media nacional está en 5,5%.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »