· Visitarán la isla en enero Cuarteto Quiroga -Premio Nacional de Música-, London Conchord Ensemble y Orquesta Barroca de Tenerife
· Los conciertos se trasladan a Valle Gran Rey y las entradas están disponibles en www.entrees.es
El Festival de Música de Canarias ofrecerá el próximo mes de enero en La Gomera un total de tres conciertos que tendrán este año como escenario la Casa de Cultura de Valle Gran Rey. La programación incluye al Cuarteto Quiroga, recién galardonado con el Premio Nacional de Música 2018, London Conchord Ensemble y Orquesta Barroca de Tenerife.
Organizado por el Gobierno de Canarias, a través de su Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, y de la empresa Canarias Cultura en Red, bajo la dirección del palmero Jorge Perdigón, el festival cuenta con la colaboración del Cabildo Insular y del Ayuntamiento de Valle Gran Rey. Todos los conciertos comenzarán a las 20:00 horas y las entradas están disponibles en www.entrees.es.
El Festival comenzará en esta isla el miércoles 16 enero un concierto de Cuarteto Quiroga, considerado como uno de los conjuntos de cámara más singulares de la nueva generación. La formación residente en el Palacio Real de Madrid será la encargada del estreno de una de las obras de encargo del 35 Festival, la de la compositora tinerfeña Cecilia Díaz, con la que abrirá el programa. Continuarán con piezas de Haydn, Bartók, Arriaga y Ginastera.
La programación continúa el sábado 26 de enero, con otro concierto muy especial, el que ofrecerá el London Conchord Ensemble, una de las formaciones de cámara más prestigiosas de Europa. Especialmente valorados por sus imaginativos programas y sus carismáticas actuaciones, que les ha llevado a ganar numerosos galardones a lo largo de los años, podremos escucharlos también en Valle Gran Rey. Traen un repertorio integrando por obras de Schubert, Jean Francaix y Beethoven.
El tercer y último concierto tendrá como protagonista a la Orquesta Barroca de Tenerife, el día 30 de enero. El joven grupo orquestal residente en el Auditorio Adán Martín fue creado hace un año con el objetivo de promover entre nuestros jóvenes intérpretes formados en Europa los estilos e instrumentos de época. Realizarán su primera incursión en el Festival de Música de Canarias con obras de los siglos XVI y XVII.