- El que fuera hasta hace poco alcalde de Valle Gran Rey expone en una red social el apoyo a los “proveedores que se están poniendo en contacto con nosotros asfixiados por los impagos del Ayuntamiento”.
- Marrero cree que “el problema que algunos nos comprometimos a vivir para Valle Gran Rey y otros vinieron a vivir de Valle Gran Rey”.
«Quiero transmitir todo mi apoyo a los proveedores que se están poniendo en contacto con nosotros asfixiados por los impagos del Ayuntamiento.
Estamos viviendo un momento de extrema complejidad para las empresas. Cuando se desmorona el mercado, sin demanda y sin negocio, las administraciones públicas están obligadas a acudir en auxilio del tejido empresarial. Las empresas necesitan liquidez y no sólo es cuestión de subvenciones, de rebajas fiscales y de desarrollo local, respecto a lo que este gobierno no hace nada de nada, sino de pagar en tiempo y forma a los proveedores.
Durante la legislatura 2015-2019 desde la oposición fuimos muy críticos con la situación de deuda del Ayuntamiento de Valle Gran Rey. Por eso la regularización de deuda con los proveedores fué una de las áreas en las que más me impliqué durante el año que gobernamos.
Estaba muy extendida la creencia que el problema era administrativo, pero sin embargo, después de analizarlo llegamos a la conclusión que dificultades y criterios administrativos a parte, en muchos casos, los retrasos en el cobro de facturas eran causados por la irresponsabilidad en la gestión política.
Pedidos de material, sin el más mínimo expediente, gastos sin justificar, contrataciones irregulares y formas de actuar que suponían un enorme esfuerzo para poder justificar y pagar a los proveedores.
Una parte importante de gobernar es gestionar y tomar decisiones, analizar los problemas del Ayuntamiento y poner soluciones en el corto y medio plazo, sentando las bases estructurales de cara al futuro.
Cuando vienes de la empresa privada y conoces la estructura financiera de una pequeña y mediana empresa como las que nos suministraban en la mayoría de los casos, entiendes lo importante que es pagar en tiempo y forma. Eso quienes llevan toda su vida viviendo de salarios públicos, no lo entienden ni lo entenderán porque sencillamente no les duele.
Cómo planteamos la resolución de la situación:
Cada concejal tramitaba de principio a fin su expediente de gasto, asumiendo el control y seguimiento de la tramitación.
Se trató de resolver vicios ocultos en el sistema informático de tramitación de expedientes e implantar un procedimiento escuchando al personal implicado y sus propuestas.
Se puso en marcha el mayor esfuerzo en la historia del Ayuntamiento para la regularización y legalización de los contratos, sacando adelante un plan de choque con el que se pagó gran parte de la deuda atrasada y se puso en marcha la licitación de suministros.
Gestionamos más de un millón de euros en licitaciones, en plataforma y dejé redactados, firmados y listos para su publicación pliegos de más de 6 servicios esenciales para el Ayuntamiento de Valle Gran Rey. Tres meses después de la moción de censura no sólo no se ha licitado nada nuevo,( perdón, el alumbrado navideño si, usando parte de los pliegos que dejé redactados), sino que no han sido capaces de resolver licitaciones que suponen un ahorro tan importante al Ayuntamiento como la del suministro eléctrico.
Pero más aún. Tratamos de aprobar el expediente de deuda extrajudicial antes de dejar el Ayuntamiento. Un expediente con deudas generadas por el anterior grupo de gobierno y que no pudimos tramitar antes porque el alcalde y el concejal de NC exigían que incorporásemos al pago una serie de gastos escandalosos sobre los que teníamos serias dudas de su legalidad y a pesar de nuestra insistencia por resolver el expediente, estuvieron un año entero para justificar sin hacer absolutamente nada para. ello. Sin embargo el actual grupo de gobierno se opuso a la urgencia de la sesión y la deuda quedó sobre la mesa. No sólo la deuda, también quedaron las consecuencias de esa decisión.
Si hoy las empresas de Valle Gran Rey no están recibiendo todo el apoyo del Ayuntamiento es porque el grupo de gobierno con el retraso en el expediente de deuda extrajudicial no puede acceder al uso del remanente y superavit , que recordemos es de casi 8 millones de euros.
Siempre dije, en la hemeroteca queda, que era inmoral que un Ayuntamiento tuviera dinero en los bancos y a sus vecinos y vecinas pasándolo mal. Hoy más que nunca me ratifico en esa opinión.
Para quienes estuvimos detrás de ese trabajo es muy triste ver como el Ayuntamiento de Valle Gran Rey vuelve a las andadas. Retrasos, proveedores que no cobran en una situación tan extrema como la que estamos viviendo, contrataciones irregulares, mentiras sobre los plazos, disculpas, engaños y el eterno «eso ya está, el lunes cobras» que ahora parece llamarse «en diciembre cobras».
Es como decirle a tu banco que el lunes cobra la hipoteca o a tus hijos que el lunes vas a la compra, a hacienda que ya si eso el lunes les pagas los módulos trimestrales o a tus padres que el lunes les devuelves el dinero que te prestaron para llegar a fin de mes.
Quizás ese sea el problema que algunos nos comprometimos a vivir para Valle Gran Rey y otros vinieron a vivir de Valle Gran Rey.
Ojalá pudiera hacer más pero este gobierno, ni sabe, ni escucha, ni quiere.»