CCOO denuncia la desprotección de los trabajadores de ambulancias ante el coronavirus

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) denunció este martes las permanentes irregularidades en las empresas subcontratadas del transporte sanitario en las islas y que ya han sido denunciadas ante la Inspección de Trabajo.
Según señala el responsable sectorial de ambulancias de FSC-CCOO, Carlos Ojeda, estas irregularidades se observan en las innumerables deficiencias detectadas en materia de prevención de riesgos laborales y la deficiente gestión preventiva de las empresas y de los centros donde los trabajadores realizan parte de su actividad diaria, así como el alto grado de improvisación en la aplicación de protocolos y en materia de riesgos biológicos y de prevención de riesgos. Todas estas deficiencias, indica, han puesto en grave peligro la seguridad y salud de los sanitarios en general y de los técnicos de emergencia sanitaria en particular, que son los primeros en intervenir ante afectados por el Covid-19.
Ojeda señala que algunas de las empresas siguen a día de hoy sin poner a disposición de todos los trabajadores de las ambulancias el material necesario para salvaguardar su protección ante el alto riesgo a exposición. Asimismo, el sindicato denuncia la deficiente coordinación entre las empresas de transporte sanitario, Gestión Sanitaria de Canarias, el Servicio Canario de Salud y los diferentes centros sanitarios, sociosanitarios y hospitalarios en los que desarrollan su actividad.
Por ello, el sindicato solicita del Servicio Canario de Salud, Gestión Sanitaria de Canarias así como del Servicio de Urgencias Canario y de las empresas concesionarias, la realización de test rápidos para todos los trabajadores del sector del transporte sanitario en Canarias. Asimismo, han reclamado a la Inspección de Trabajo que depure las responsabilidades a las que pudieran dar lugar estas actuaciones.