- El Partido Conservador de Johnson obtiene una amplia mayoría absoluta que le permitiría ejecutar sus planes para el Brexit
- Tras su abrumadora derrota, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha anunciado que no liderará el partido en elecciones futuras
- El partido independentista y anti-Brexit de Escocia se lleva 48 de los 59 escaños en Escocia
- El primer ministro convocó elecciones anticipadas para romper el bloqueo parlamentario y tras fracasar en la Cámara sus sucesivos planes para el Brexit
Boris Johnson convocó elecciones anticipadas para romper el bloqueo del Brexit en una Cámara de los Comunes sin mayorías absolutas y lo ha conseguido. Con una campaña centrada en la salida de la UE, el primer ministro ha conseguido una amplia mayoría absoluta y se dirige hacia uno de los mejores resultados del Partido Conservador en las últimas décadas.
Corbyn, por su parte, había adoptado un marcado giro a la izquierda para recuperar la agenda política, pero su estrategia no ha tenido éxito y ha perdido decenas de escaños. «Quiero dejar claro que no lideraré el partido en ninguna elección general futura», ha afirmado Corbyn, que ha descartado dimitir de forma inmediata. «Debatiré con nuestro partido para asegurar que hay un proceso de reflexión sobre este resultado y sobre las políticas que adoptará el partido y lideraré el partido durante ese proceso», ha añadido.
«Este Gobierno conservador ha recibido un poderoso mandato para cumplir el Brexit. Y no solo eso, sino también para unir este país y llevarlo adelante», ha afirmado Johnson tras ganar en su distrito electoral.
Con más de 630 de las 650 circunscripciones ya decididas, el Partido Conservador tiene 355 escaños asegurados. El Partido Laborista, por su parte, tiene 201. En Escocia, el Partido Nacional Escocés, independentista y contrario al Brexit– se ha hecho con un 45% del voto y 46 de los 59 escaños. Esto supone una amplia victoria respecto a los 35 obtenidos en las elecciones de 2017.
Jo Swinson, líder y candidata del partido Liberal Demócrata ha perdido su escaño frente al Partido Nacional Escocés, el otro gran ganador de estas elecciones, y no estará en el Parlamento. «Algunos estarán celebrando la ola de nacionalismo a ambos lados de la frontera y felicito a todos aquellos que han sido elegidos», ha afirmado Swinson. «Pero permítanme decir que para millones de personas en nuestro país estos resultados traerán terror y consternación y la gente está buscando esperanza», ha añadido.
En las últimas elecciones, celebradas en 2017, el Partido Conservador obtuvo 318 escaños; el Partido Laborista, 262; el Partido Nacional Escocés, 35; los Liberal Demócratas, 12; y el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, 10. Los conservadores se hicieron con el Gobierno gracias al apoyo de los unionistas norirlandeses.
Boris Johnson llegó al poder el 24 de julio de 2019 tras la dimisión de Theresa May, que vio como la Cámara de los Comunes rechazó hasta en tres ocasiones su acuerdo de salida negociado con la UE. Entonces Johnson prometió hacer efectivo el Brexit antes del 31 de octubre, pero la falta de una mayoría parlamentaria le impidió conseguirlo. En consecuencia, decidió convocar elecciones para reforzar su mayoría y romper con el bloqueo parlamentario.Estos resultados le permitirán cambiar la tendencia de los últimos meses y hacer efectivos sus planes para el Brexit.
La Cámara de los Comunes se compone de 650 parlamentarios. Las circunscripciones son uninominales y se rigen por mayoría simple, es decir, de cada territorio sale un único diputado y basta con ser la fuerza más votada para llevarse el escaño.