Ayuda para reclamar a Hacienda el dinero de tu prestación de maternidad

FACUA-Consumidores en Acción te ayuda a reclamar a Hacienda la devolución del IRPF de la prestación de maternidad. Una sentencia del Tribunal Supremo ha establecido que esta prestación no debe estar sujeta a tributación de IRPF, por lo que puede solicitarse el reembolso del dinero siempre que la Agencia Tributaria no haya practicado liquidación definitiva o provisional por el mismo motivo y que no hayan transcurrido cuatro años.

Para reclamar las cantidades correspondientes a las declaraciones de los ejercicios 2017, 2016, 2015 y 2014, sólo tienes que rellenar con tus datos el modelo que FACUA te ofrece. Si desconoces los importes que puedes reclamar, no es imprescindible que los indiques.

Presenta el escrito en la Delegación de la Agencia Tributaria que te corresponda en función de tu lugar de residencia. También puedes hacerlo a través de su sede electrónica si cuentas con certificado electrónico de identificación, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

D./Dña. ……………….. mayor de edad, con DNI número ………., y domicilio a efecto de notificaciones en ………………….., ante esta Administración comparece y, como mejor proceda, EXPONE:

PRIMERO: Que presenté en tiempo y forma las correspondientes autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

SEGUNDO.- Que en las autoliquidaciones del IRPF de los ejercicios 2014-2017 (concreta cuáles si lo sabes) he podido apreciar que existe el siguiente error:

Se declaran como rendimiento de trabajo cantidades (indica el importe total en euros si lo sabes) recibidas del Instituto Nacional de Seguridad Social como prestación de maternidad.

TERCERO: Que la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018, Sala de lo Contencioso-Administrativo, indica en su Fundamento Jurídico tercero que «la prestación pormaternidad puede incardinarse en el supuesto previsto en el párrafo tercero de la letra h del artículo 7 de la LIRPF, y por ello el recurso de casación ha de ser desestimado y establecer como doctrina legal que ‘las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la SeguridadSocial están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas'».

CUARTO: Que en virtud del contenido de la Sentencia del Tribunal Supremo citada y de lo establecido en el artículo 67 bis del Real Decreto 439/2007; en los artículos 126 y 127 del Real Decreto 1065/2007; y en los artículos 120 y 221 de la Ley 58/2003; resulta necesario que a la mayor inmediatez procedan a la rectificación de la autoliquidación afectada y a la devolución de los importes abonados en exceso junto a los intereses que legalmente pudieran corresponder.

Por todo lo expuesto, SOLICITO que tengan por presentado este escrito y por formulada SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS y, en su virtud, procedan a la DEVOLUCIÓN de las cantidades correspondientes a la tributación incorrecta por IRPF de la prestación por maternidad, así como los intereses que legalmente pudieran corresponder, mediante transferencia a mi cuenta bancaria …………………………………………………..

Por ser de justicia, que se solicita en …………………… a ………. de …………….. de 2018.

Fdo. …………………….

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »