24/03/2020. España suma 514 fallecidos con coronavirus en un día y se acerca a los 40.000 casos

Acceso principal del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, donde se concentra el principal foco del virus coronavirus en la Comunidad de Madrid. EFE/Fernando Villar
- El número de personas que han muerto con coronavirus en España se eleva a 2.696 y hay 2.636 pacientes que permanecen ingresados en la UCI
- Directo: toda la actualidad sobre el brote coronavirus | El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo
El número de personas fallecidas con coronavirus se ha elevado a 2.696, 514 más que las 2.182 registradas hace 24 horas, según el último balance del ministerio de Sanidad. La cifra de contagios desde el inicio de la crisis sanitaria es de 39.673, frente a las 33.089 del lunes, y permanecen ingresados en la UCI 2.636 pacientes. En total, el número de personas que han sido dadas de alta es de 3.794, es decir, 439 más que las informadas por Sanidad hace un día.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado en la rueda de prensa de este martes que hay un incremento de casos reportados del 20% con respecto al día anterior, algo que podría deberse a que exista un «retraso en las notificaciones». Además, el número de trabajadores sanitarios afectados supera los 5.000.
La mayor parte de los nuevos contagios se han producido en la Comunidad de Madrid y en Catalunya. Madrid acumula 12.352 de los casos totales en toda España, con 1.050 personas en la UCI, 1.535 fallecidos y 2.291 curados.
En Catalunya se han alcanzado los 7.864 casos totales, con 551 pacientes en la UCI. Han fallecido 282 personas con coronavirus. En Euskadi se han contabilizado 2.728 contagios, con 106 personas que continúan ingresadas en la UCI y 133 fallecidos. Se han recuperado 344 personas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, señaló el lunes en rueda de prensa que todavía no existe la «certeza» de haber llegado al pico y que llegar a la parte más alta de la curva «no significa haber contenido el problema». Los pronósticos apuntan a que el pico se producirá en los próximos días y por ello la comunidad autónoma más afectada por la pandemia, Madrid, se prepara para abordar las jornadas claves con el hospital de campaña en la Feria de Madrid habilitado a contrarreloj para albergar al mayor número posible de pacientes y una nueva morgue, también improvisada, en el Palacio de Hielo de la ciudad.