Una veintena de Quijotes y una veintena de Nuevos Testamentos de JMM

Este autor del que comentamos ha realizado alrededor de una veintena de Quijotes y una veintena de Nuevos Testamentos o Biblias. Que consisten esencialmente, en un ejemplar de una ediciones normales y masivas de esos títulos. Pues, en uno de ellos, en un ejemplar o en una copia se dibujan  sus hojas, en una de sus páginas o caras, de tal modo, que al final, cada uno de esos volúmenes o ejemplares, contienen unos cientos de dibujos, por lo general, a tinta o a rotulador o a lápiz.

– Siempre por parte del autor, confluyeron dos grandes pasiones-amores, una a los libros, otra a los códices medievales iluminados. Ciertamente, sin poder compararlo con ellos, este autor, compraba ediciones normales de libros, y dibujaba-pintaba cada hoja, en una cara de cada página, por tanto, si el libro original, constaba de ochocientas hojas, pues por lo general, el resultado final, disponía de cuatrocientos dibujos, si el original disponía de doscientas páginas, pues el resultado final, sería de cien dibujos.

A esto, después, se le denominó “libro de artista, ejemplar único, libro único, libro único dibujado”. Pero la idea esencial era “intentar hacer hoy”, variedades de libros medievales ilustrados o iluminados o miniados o pintados. Salvando las diferencias de tiempos, de técnicas, de estilos…

Por lo cual, una edición normal, de las que se han realizado quizás varios miles o docenas de miles de copias, una de esas, el autor, hoja tras hoja va dibujando y pintando a lo largo de meses y semanas. Es decir, encima del texto. Algunas veces, el texto escrito, sea de un autor o sea de otro, se puede ver o releer, porque la tinta lo permite, porque es un color azul o rojo, o a lápiz, pero otras veces, no, porque es un color negro, a tinta negra.

A veces, si fue pintado con pluma a tinta negra, se puede entender, el texto. Es una especie de homenaje al libro en general, un homenaje al autor de ese libro, un homenaje a la edición, un homenaje a ese texto. Una especie de complemento. Una especie de intento de sinergía.

De este modo, se intentó “crear o hacer o criar una obra de arte”, que uniese, lo escrito del texto, que es una copia de poemas o novela de cualquier autor, y además el dibujo de este ilustrador de ahora. Era unir, seguir con la tradición medieval de códices medievales, salvando la distancia…

– Entre todos los que este autor realizó, y ha ido construyendo a lo largo de cuatro décadas, unos cientos, algunos sobre “copias de libros editados”, otros sobre cuadernos de dibujo, otros sobre otros materiales y formas, etc. En total unos quinientos al menos, que están o deberían estar en colecciones públicas y privadas, y diseminados, esencialmente, por la Piel de Toro, en las pasadas décadas hasta ahora… Entre esos cientos, que solo Dios sabe si todavía existen y en qué condiciones de existencia tendrán, pues existen alrededor de una veintena de Quijotes, y una veintena de Nuevos Testamentos o Biblias.

Como es lógico y normal, estas ediciones populares de estos libros, que constan de miles de ejemplares, muchas veces, diversas reimpresiones de la misma obra y libro y editor, pues uno de esos, es un “libro dibujado o pintado”, por tanto, una copia que se le ha añadido algo singular. Es un homenaje al autor, a ese libro, a esa edición. Es hacer, diríamos “un ejemplar único y libro único”, un libro que en sí, esa edición puede constar de miles de ejemplares…

Con el tiempo pensé, porque todas fueron donadas o mostradas a diversidad de entidades públicas o privadas, con el tiempo pensé, que alguna de esos ejemplares acabaría en el mercado artístico o mostrado en alguna exposición. Que acabaría en coleccionistas específicos, por ejemplo, los que coleccionan libros de poemas, o Quijotes o Biblias… Pero la realidad es y ha sido el silencio…

Si recapitulo, algo de todo este trabajo, docenas de miles de dibujos, distribuidos en pequeños libros de ediciones normales, o en cuadernos de dibujos, o en otros materiales. Si recapitulo, quizás sea debido a factores internos y externos. La edad va pesando, y quizás, tenga el deber de indicar algo del trabajo realizado, quizás, la vulnerabilidad, que nos sentimos la humanidad en estos tiempos de pandemia…

En concreto, en las obras, como he indicado, de este tamaño, forma, idea, que se han realizado sobre el Quijote, o sobre el Nuevo Testamento o la Biblia, diríamos que han sido tragadas, por la “historia”. Entre los papeles y archivos estarán los lugares dónde se enviaron, pero, “ni como libros dibujados, ni como libros de artista”, que yo sepa ha trascendido o han formado parte de una colección o exposición o exhibición o… ¡No sé, si estarán guardados en los vientres de bibliotecas, sin darse cuenta los propietarios de lo que tienen, no sé si algunos habrán sido tirados a la basura, cuándo sus coleccionistas hayan pasado al Otro Mundo, no sé, si habrán sido diseminadas sus hojas o dibujos, y regalados-vendidos separados, no sé nada de nada…!

No citaré que el mismo autor, en tamaño cartulina, de 70 por 52 cms., o de 65 por 50 cms, con textos pegados, de la Biblia o Nuevo Testamento o del Quijote, ha realizado, unos diecinueve Nuevos Testamentos y alguna Biblia, y unos seis Quijotes. Que con este tamaño, constituyen obras de esa materia, de las más grandes en tamaño, libros de lo más grandes en dimensiones o tamaños en su temática y en general.

Algunas personas, podrán pensar, que esta información o noticia es falsa o errónea. Pero ojala fuese, porque el autor de este trabajo, que se ha ido realizando durante décadas, no sentiría una dureza del fracaso tan grande.

Para terminar en los mundos del arte, existen dos grandes categorías, las obras y los autores, que no traspasan la frontera del “mundo comercial y la representación oficial”, y por tanto sus obras no existen, en definitiva. Segunda, aquellos, que si atraviesan esas barreras, y son representados, en mayor o menor grado, por dicho mundo, el mercado artístico, como se denomina ahora… ¡Paz y pax y pan y salud…!

 http://filosliterarte.blogspot.com.es   © jmm caminero (15-23 abril 2020 cr).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »