Los niños de hasta 14 años podrán salir a la calle a partir de este domingo, 26 de abril, según ha confirmado el ministro de Sanidad Salvador Illa y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.

Un total de 6 millones de niños en España podrán aliviar parte de su confinamiento por la epidemia de la COVID-19 saliendo una vez al día acompañados por un adulto.

Illa ha destacado que hay que seguir actuando con la «máxima cautela y prudencia» y ha recordado que los niños deberán cumplir tres prioridades en su salida a la calle: mantener una distancia mínima de 1 metro, siendo los 2 metros la distancia ideal; lavarse frecuentemente las manos y mantener las medidas de higiene tanto dentro como fuera del hogar. 

Asimismo ha recomendado el uso de mascarillas que, en ningún caso -ha precisado- podrá sustituir el lavado frecuente de manos.

Iglesias ha explicado que los chavales podrán «pasear y jugar», «correr y saltar» y sacar algunos juguetes como pelotas o patinetes, pero no hacer uso de parques ni de otros espacios de juegos infantiles.

Las salidas se efectuarán en un radio de 1 kilómetro del domicilio y los menores deberán ir acompañados de un adulto que conviva con ellos y que también podría ser un hermano a partir de los 18 años de edad.

El Gobierno ha estipulado el horario de salidas de 9 de la mañana a 9 e la noche pero recomienda evitar las horas punta. Se podrá salir a la calle hasta con 3 niños.

El vicepresidente ha subrayado que el adulto que acompañe a los menores deberá garantizar que se respetan las medidas de distanciamiento con otros niños y adultos.

Las familias que vivan en entornos rurales podrán pasear por el campo o el bosque.

No podrán salir los menores que tengan fiebre u otros síntomas asociados a la COVID-19 o si están guardando cuarentena.

Los jóvenes de 14 a 18 años podrán salir a realizar las tareas que permite el estado de alarma a los adultos, tales como la compra o las salidas con mascota.

El Gobierno publicará antes del domingo una guía explicativa con estas medidas que se han adoptado siguiendo las recomendaciones del equipo técnico y en colaboración con la vicepresidencia de Derechos Sociales, guardando el equilibrio necesario entre el control de la epidemia y los derechos de los niños.

Iglesias se ha dirigido directamente a la población infantil de España para pedirles disculpas por los vaivenes de los últimos días en la toma de decisiones y para agradecerles su esfuerzo «fundamental» en la lucha contra la epidemia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »