Las tropas rusas entran en Kiev

- Las autoridades ucranianas piden a la población que resista mientras las tropas entran en un distrito del norte. El presidente, Volodimir Zelenski, afirma que las fuerzas rusas están bombardeando también zonas de civiles en el país
Las tropas rusas han conseguido entrar en un distrito del norte de Kiev y las autoridades han pedido a los ciudadanos que resistan. Rusia ha intensificado en las últimas horas su ataque sobre la capital, que amanece sobresaltada por los bombardeos que se dejan sentir en diferentes puntos de la capital junto a las sirenas y las alarmas de vehículos. El ministro de Defensa ucraniano ha afirmado que el «enemigo» está en el distrito de Obolon, a nueve kilómetros del Parlamento, situado en el centro de la ciudad, según la BBC. Este Ministerio pide en un mensaje en sus redes sociales a la población de esa zona que prepare cócteles molotov para defenderse o busque refugio.
⚡️BREAKING: Russia’s forces have entered the Obolon district in Kyiv, where the Ukrainian military is currently fighting them. Ukraine’s Defense Ministry ask residents not to leave their house and prepare Molotov cocktails. The district is approximately 10 km from central Kyiv.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 25 de febrero de 2022
❗️увага
На Оболоні ворожа ДРГ.
Просимо громадян повідомляти про пересування техніки!
Виготовляти коктейлі «Молотова», знешкоджувати окупанта!
Мирним мешканцям – бути обережними! Не покидати оселі!— Defence of Ukraine (@DefenceU) 25 de febrero de 2022
Los dirigentes ucranianos han informado durante la noche de ataques con «misiles» y se han escuchado al menos dos grandes explosiones en el centro de la ciudad, junto a una tercera fuerte explosión en la distancia a primera hora de este viernes. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha alertado de que tropas rusas están bombardeando zonas residenciales del país y ha acusado a Putin de mentir al decir que las infraestructuras civiles no son un «objetivo».
«Los aviones enemigos están operando vilmente sobre áreas residenciales, en particular en la capital. Explosiones terribles en el cielo matutino sobre Kiev. Bombardeos. Impacto en un edificio residencial. Incendio», ha asegurado el mandatario ucraniano en un vídeo a través de su canal de Telegram.
«Dicen que las infraestructuras civiles no son objetivo. Es mentira. No distinguen en qué áreas operan», ha enfatizado el mandatario ucraniano, que ha insistido en que los ataques rusos recuerdan a los que fue sometida Kiev en 1941, cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética. «¿Las sanciones anunciadas ayer han convencido a Rusia? Por lo que escuchamos en el cielo y vemos en tierra eso no es suficiente», ha dicho. Los líderes de la OTAN se reúnen este viernes de emergencia.
Por su lado, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, también ha denunciado «ataques con misiles» contra Kiev durante la madrugada y lo ha comparado asimismo con los bombardeos nazis. «Terribles ataques con misiles contra Kiev. La última vez que nuestra capital sufrió algo similar fue en 1941, cuando fue atacada por la Alemania nazi», ha escrito en Twitter el jefe la diplomacia ucraniana.
Horrific Russian rocket strikes on Kyiv. Last time our capital experienced anything like this was in 1941 when it was attacked by Nazi Germany. Ukraine defeated that evil and will defeat this one. Stop Putin. Isolate Russia. Severe all ties. Kick Russia out of everywhete.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 25 de febrero de 2022
La defensa antiaérea de Kiev derribó este viernes durante la madrugada un aparato ruso, que cayó en un edificio de viviendas de la ciudad y ha generado un incendio. Lo ha notificado el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania Anton Guerashenko, sin precisar el tipo de avión abatido.
Ukrainian forces downed an enemy aircraft over Kyiv in the early hours on Friday, which then crashed into a residential building and set it on fire, an adviser to the interior minister said https://t.co/mbJEueJR4c pic.twitter.com/kNvSDU8zdF
— Reuters (@Reuters) 25 de febrero de 2022
La entrada a Kiev
Para llegar a Kiev las tropas rusas han optado por la vía más corta, el acceso desde el norte del país a través de Chernígov, en la frontera con Rusia, pero también desde la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, en la frontera con Bielorrusia, cuyo mandatario, Aleksandr Lukashenko, es un firme aliado de Putin. Los ejércitos de ambos países habían desarrollando maniobras militares conjuntas en la frontera sur de Bielorrusia en las últimas semanas en lo que había sido considerado por varios países un movimiento destinado a hacer acopio de tropas en la frontera para una eventual campaña militar sobre Ucrania.
Las fuerzas rusas tomaron el jueves el aérodromo de Hostomel, a 35 kilómetros de la capital, donde llegaron con 200 paracaidistas, pero Ucrania ha afirmado que sus tropas han logrado recuperar el control, según indicó anoche el asesor presidencial Alexéi Arestóvich y este viernes ha repetido en su primer parte del día el Mando General de las Fuerzas Armadas en su página de Facebook.
De madrugada, en un mensaje en vídeo, Zelenski aseguraba contar con información de que «grupos de saboteadores enemigos» se encontraban ya en la capital y que tanto él como su familia se habían convertido en el objetivo de las tropas rusas: «Quieren destruir Ucrania destruyendo a su jefe de Estado, pero voy a permanecer en la sede del Gobierno». En esa misma comunicación, el presidente ucraniano elevaba el número de víctimas mortales de la ofensiva rusa a 137. Una cifra que sigue creciendo.