- La Sala de Exposiciones del Cabildo insular acoge la exposición del Gobierno de Canarias a partir del miércoles 23 de marzo
- Las nuevas tecnologías son las conductoras de este recorrido por el patrimonio cultural de Canarias mediante realidad aumentada y virtual, escaneado 3D o recreaciones animadas
La Dirección General de Patrimonio Cultural, a través del programa EnSeñas Patrimonio, presenta en La Gomera la exposición “Ventanas al Patrimonio: El patrimonio cultural de Canarias a través de las nuevas tecnologías”, una propuesta museográfica alternativa centrada en la divulgación de los valores patrimoniales. La muestra, que pretende recorrer todas las islas del Archipiélago, se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Cabildo Insular de La Gomera desde el miércoles 23 de marzo hasta el 22 de abril en horario de 08:00 a 15:00 horas.
“Ventanas al Patrimonio” es una exposición itinerante y versátil dirigida a todos los públicos, conformada por un montaje con paneles y recursos tecnológicos que permiten vivir una experiencia inmersiva sobre el patrimonio cultural canario. La empresa Divulgación Inmersiva ha creado un sistema perimetral del espacio con barras telescópicas y lonas impresas junto con un montaje tecnológico central que plantea hacer un recorrido para interactuar con cada modelo tecnológico.
Los módulos de TICs se componen de realidad aumentada donde un avatar explica la dinámica de la exposición, vídeos de recreación histórica con actores del pasado concretos, animación que narra hechos históricos, realidad virtual a través del teléfono móvil, balizado inteligente para escuchar locuciones sobre un hito en particular, escaneado 3D de piezas de museos, pantallas táctiles para una mayor interactividad y códigos QR que redirigen a entrevistas audiovisuales con personal experto en diferentes temáticas del patrimonio.
Al acto de inauguración que se celebrará mañana, 23 de marzo a las 12:00 horas, acudirá la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Nona Perera, la consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo insular, Rosa Elena García, y Eduardo Mesa, coordinador del programa Enseñas Patrimonio.
Según Nona Perera, esta iniciativa busca “fomentar la participación y la difusión del patrimonio cultural de las islas. Responde, además, a la importancia que le damos al uso de las nuevas tecnologías para difundir el patrimonio, abriendo nuevas vías de vinculación con la ciudadanía del siglo XXI, para el conocimiento del legado cultural canario”.
Por su parte, Rosa Elena García, aludió al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como “el principal atractivo que tiene esta exposición que acogemos durante el próximo mes en el Cabildo de La Gomera, y que permite acercar el patrimonio cultural canario a la ciudadanía de la isla a través del uso de herramientas digitales y elementos tecnológicos, dando un nuevo enfoque a la manera de comunicar y divulgar en el ámbito patrimonial”.
El programa EnSeñas Patrimonio continúa su labor en torno a la difusión del patrimonio cultural canario y la educación patrimonial en el ámbito de la educación no formal, mediante la organización y desarrollo de acciones formativas fuera del sistema escolar y con un claro sentido didáctico e intergeneracional. De esta manera, el equipo de trabajo atiende la demanda histórica de acercar a la sociedad canaria a su patrimonio.