La Fundación CajaCanarias y Cruz Roja Española han ratificado la renovación de su labor conjunta en la lucha destinada a paliar diferentes realidades de vulnerabilidad socioeconómica y exclusión social durante el presente ejercicio. De este modo, las delegaciones insulares de Tenerife, La Gomera y El Hierro han suscrito con la Fundación CajaCanarias los correspondientes convenios para atender necesidades en sus respectivos ámbitos insulares, teniendo como denominador común la intencionalidad de cubrir diferentes prestaciones a aquellas familias que carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades más básicas.
En relación al acuerdo de colaboración entre la Fundación CajaCanarias y la delegación tinerfeña de Cruz Roja, se pretende abarcar, por un lado, las necesidades de la población infantil en lo relativo a materiales necesarios para un adecuado desarrollo escolar. Por otro lado, se llevará a cabo una Unidad Móvil de Emergencia Social (UES), estrategia que surge con la intencionalidad de dar cobertura básica a aquellas personas que no cuentan con recursos para cubrir sus necesidades primarias alimenticias, además de permitir el conocimiento de la realidad del barrio en la que habitan, detectar situaciones de riesgo socioeconómicos, movilizar recursos, ofrecer orientación, asesoramiento, promover la adopción de políticas integradoras y, en definitiva, procurar una atención acorde con las peculiaridades de la población a la que se dirige y adecuada a las necesidades y demandas reales que estos manifiestan. Se trata de un servicio en el que se reparte, en horario de media tarde/noche, una bolsa que contiene: un bocadillo y/o comida preparada, un jugo o bebida caliente.
En definitiva, el objetivo principal de la colaboración entre ambas entidades es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas y/o familias en situación de extrema vulnerabilidad social, así como atenuar la precarización de las condiciones de vida que presentan las personas vulnerables para disminuir su situación de pobreza y exclusión, y favorecer el acceso a la educación en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros, de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a familias especialmente vulnerables.
Fruto del acuerdo de colaboración suscrito por la Fundación CajaCanarias y la delegación de Cruz Roja en Tenerife, se atenderá a unos 50 usuarios de la UES, así como 125 niños y niñas de familias que cuentan con escasos o nulos medios de vida y que carecen de recursos económicos.
El Hierro y La Gomera
En relación a la acción social que Cruz Roja desplegará en la isla de El Hierro merced al convenio establecido con la Fundación CajaCanarias, se pretende apoyar a las personas que por efecto de la crisis socioeconómica que vive el país se encuentran en situaciones extremas de vulnerabilidad, cubriendo ayudas de primera necesidad en esferas en las que la población está recortando gastos para poder llegar a fin de mes.
Con ello se facilitará a las personas que componen la población diana (familias con todos los miembros en paro, parados de larga duración, niños que viven en hogares empobrecidos, personas mayores con responsabilidades familiares sobrevenidas por la precarización familiar, personas sin hogar, etc.) que puedan cubrir otras necesidades que están dejando aparcadas y que suponen una merma importante en sus condiciones de vida, (malnutrición por falta de proteínas o dieta inadecuada, menor atención a su salud, etc).
Las ayudas se destinarán a cubrir el saldo de recibos pendientes luz, mobiliario básico del hogar, óptica y tratamientos dentales, y se realizarán de forma documentada mediante factura. Este proyecto atenderá a unos 60 usuarios de familias que cuentan con escasos o nulos medios de vida y que carecen de recursos económicos. La media de permanencia en el proyecto variará en función de cada participante y de su situación personal y laboral, y de desarrollará en los tres municipios de la Isla del Meridiano.
De manera similar se estructura el convenio de colaboración suscrito por la Fundación CajaCanarias con la delegación de Cruz Roja en la isla de La Gomera. Merced a dicho acuerdo, se ejecutará un importante proyecto con la intencionalidad de apoyar a aquellas familias que carecen de recursos económicos, cubriendo así sus necesidades más básicas. Por un lado, se pretende paliar las carencias de la población infantil en lo relativo a materiales necesarios para un adecuado desarrollo escolar. Además, se valorarán necesidades específicas, como gafas o material ortopédico, de los menores que lo necesiten.
Por otro lado, se apoyará a las personas que, por efecto de la crisis socioeconómica que atenaza nuestro entorno, se encuentran en situaciones extremas de vulnerabilidad. Se cubrirán necesidades básicas de higiene (del hogar y personal), de alimentación infantil, de ropa, de adquisición de productos farmacéuticos y de los gastos derivados de la vivienda (recibos de luz, agua, gas, alquiler o comunidad) si se ven abocados, por su incapacidad de pago, a situaciones de riesgo de exclusión residencial.