Jesús Ramos: “Debemos conseguir una Canarias más equilibrada y equitativa territorial y poblacionalmente”

  • El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera explica que el reto demográfico tiene como objetivos diversificar la economía y corregir los déficits de inversión pública y de políticas económicas
 
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha abogado por que las administraciones públicas canarias, trabajen de forma conjunta y en el mismo sentido, para afrontar el reto demográfico con el fin de conseguir un archipiélago más equilibrado y equitativo territorial y poblacionalmente.
“La comisión de estudio del reto demográfico y el equilibrio poblacional en Canarias nos ha demostrado que hay mucho por hacer y por eso nos hemos emplazado a continuar con su labor en la próxima legislatura, pues está claro que todo influye, siendo el impulso económico y las inversiones las que han creado oportunidades de empleo en unas zonas del archipiélago con respecto a otras, lo que ha generado un impacto demográfico en Canarias; y la realidad es que no se ha planificado adecuadamente ese impacto y su incidencia en los últimos 40 años de nuestra democracia”, afirmó.
Remarcó que “entre la Canarias que se despuebla y la Canarias cuyos límites poblacionales están sobrecargados hay muchas diferencias, con ocho realidades insulares y 88 realidades municipales”. Añadió que “el reto demográfico es el reto de conseguir una Canarias más equilibrada y equitativa territorial y poblacionalmente, algo que solo se conseguirá con la implicación de todos los poderes públicos y de todas las administraciones incluyendo al Gobierno de Canarias, los cabildos insulares y los ayuntamientos”.
“Esta comisión del reto demográfico y del equilibrio poblacional en Canarias no va solo dirigida a fijar límites a las zonas que están más pobladas, también hay que diversificar la economía, corregir los déficits de inversión pública y de políticas económicas destinadas a aquellas islas y municipios con menos oportunidades y con déficits estructurales para su correcto desarrollo social, económico y demográfico”, señaló. “Si no fijamos mecanismos y normativas para reforzar la solidaridad interinsular, la equidad que necesitamos los territorios que nos estamos despoblando, envejeciendo y perdiendo nuestro valor y potencial joven, fracasaremos y no nos podemos permitir hacerlo si queremos tener un futuro”, aseveró.
Por último, el diputado por la isla de La Gomera agradeció la participación y las aportaciones de tantos expertos y académicos que han pasado por la comisión de estudio, al igual que a los distintos miembros de la Cámara. “Quedamos emplazados para reformar Canarias y salirnos de las inercias que nos han hecho ser heterogéneos en nuestro crecimiento, algo que debemos hacer con diálogo, valentía y responsabilidad”, concluyó.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »