IU recurrirá lo que considera salarios encubiertos de los concejales no liberados del PP de Los Realejos

El Pleno aprobó, con los únicos votos del PP, unos pagos de hasta 940 euros a los concejales no liberados por asistir a unas reuniones que nadie conoce ni ha fijado previamente.
El PP de Los Realejos no se ha conformado con designar unos sueldos escandalosos para su Alcalde (4.583 euros bruto/mes), Concejales Liberados (3.360 euros bruto/mes) y personal de confianza (5.603 euros bruto/mes percibe el Director de Seguridad y Emergencias), sino que además, se ha inventado una triquiñuela para que sus cuatro concejales no liberados puedan percibir, además de los pagos por asistir a plenos y comisiones, un máximo de 940 euros mensuales en concepto de indemnización par asistir a una serie de reuniones que nadie sabe en que consisten.
Con la suma de todas las indemnizaciones, y sin que tengan ningún tipo de liberación, estos cuatro concejales podrán percibir mensualmente alrededor 1.300 – 1.400 euros, un sueldo de lujo para muchos realejeros que no llegan a fin de mes, y que es más del doble de salario mínimo interprofesional.
IU de Los Realejos entiende que las retribuciones del grupo de gobierno son un autentico disparate y que carecen de sentido en estos tiempos que vivimos. No son unas retribuciones éticas ni son ejemplo de la austeridad que el propio PP si que aplica a los ciudadanos. Sin embargo, y por desgracia, son legales. Ahora bien, Jonás Hernández, Concejal de IU en Los Realejos, ya ha advertido en el Pleno y en el recurso presentado que las indemnizaciones de hasta 940 euros por asistir a supuestas reuniones no se ajustan a la legalidad.
IU basa su recurso en que estos pagos deben percibirse por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados, sin que sea posible legalmente percibirlas por la asistencia a otro tipo de reuniones internas o de carácter extraoficial. Jonás Hernández considera que la posibilidad de estos Concejales de percibir 940 euros mensuales puede constituir, en la realidad, una retribución encubierta en concepto de indemnizaciones, tanto por la cuantía, como por el fundamento de los ingresos. Si un Concejal tiene que realizar un volumen de trabajo tan elevado, que le obligue a la asistencia efectiva a un número tan alto de reuniones, en realidad, lo que requiere es de un régimen de dedicación exclusiva o parcial, y no del cobro de indemnizaciones. Es por ello que IU considera que nos podemos encontrar ante un posible fraude de ley, ante el que también cabe advertir las posibles responsabilidades penales por un supuesto delito de malversación de caudales que pudieran derivarse del abono presumiblemente fraudulento de una retribución encubierta como la acordada. Por ello, IU ha presentado un recurso de reposición ante el Pleno del Ayuntamiento y estudiará en el futuro otras vías para conseguir parar este despropósito.