Para nadie es un secreto que las plataformas de interacción social se han vuelto parte importante de nuestras vidas. Como es de suponer, cada día hay más y más usuarios compartiendo contenidos a través de plataformas como Facebook y WhatsApp, aprovechando las ventajas de las redes sociales
Según recientes estudios, casi un 90 % de españoles con edades comprendidas entre 16 y 65 años utilizan diariamente como mínimo una red social. Esta cifra va en ascenso después de la última medición realizada el año pasado. Si para algunas personas se trata de un simple medio de entretenimiento, en otros casos se puede estar hablando casi que de una adicción de la que algunas personas no pueden escapar.
En vista de que no se trata de una sola plataforma, debido a que en la actualidad existen innumerables sistemas de interacción social y muchos otros se encuentran en su fase de desarrollo, es cada vez mayor la cantidad de tiempo que los usuarios disponen en estos servicios. De igual forma, es recomendable revisar estrategias para optimizar las redes sociales y maximizar sus beneficios.
Entre las aplicaciones más populares, Facebook encabeza la lista seguida muy de cerca por WhatsApp. A pesar de que anteriormente cada una tenía un propósito distinto, actualmente son más las similitudes que podemos encontrar entre ellas. Un ejemplo claro de esto son las famosas historias, las cuales te permiten compartir contenido que estará disponible únicamente durante unas horas.
Otras redes como Telegram e Instagram han ido aumentando su popularidad con el paso del tiempo. De tal manera, la preferencia de los usuarios prevalece por encima de las tendencias y cada uno decide cuál red le resulta más conveniente.
Al hablar de adicciones, nos estamos refiriendo a una persona que dedica más atención a sus redes sociales que a su vida real, dejando a un lado la atención que brinda a su familia, amigos, trabajo, entre otras cosas.
Para algunas personas no existe un horario definido para utilizar las redes sociales. Otras personas lo hacen durante sus momentos libres después del trabajo. Generalmente, comenzamos a utilizar estas plataformas desde muy temprano en la mañana y según el ritmo de nuestros días vamos moderando el uso de las mismas.
Los usos que se le dan a las redes sociales van desde las interacciones a través de mensajes públicos o privados hasta ver videos o fotografías de varias categorías. Muchos usuarios revisan diariamente sus redes sociales sin compartir ningún tipo de publicaciones.
Gracias a la facilidad que otorga el uso de dispositivos móviles, estos son el principal medio de acceso a las redes sociales, superando incluso a los ordenadores, los cuales se ubicaban en primer lugar hasta hace unos años. Evidentemente, estamos viviendo una era tecnológica y es nuestro deber sacarle provecho.