El aumento de las solicitudes de voto por correo y la coincidencia de la campaña navideña son algunos de los motivos para la ampliación. Muchos usuarios no han podido depositar su voto estos días ante el colapso de las oficinas
La Junta Electoral Central (JEC) ha ampliado el plazo para depositar el voto por correo hasta el viernes 18 de diciembre a las 14 horas en las oficinas de Correos.
La campaña navideña, el hecho de que se ampliaran también el plazo para hacer la solicitud y el aumento del número de personas que han pedido votar por correo (el 11% respecto a 2011) son algunos de los motivos que ha alegado la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos para solicitar la prórroga, aceptada por la JEC.
Aunque se han juntado más factores, según explica la JEC, como los retrasos por los recursos interpuestos contra la proclamación de candidaturas y la celebración de elecciones sindicales en Correos el día 17 de diciembre de 2015.
Gente joven
Muchos ciudadanos han visto cómo estos días era imposible enviar su voto. Álvaro Causapié, un leonés de 34 años que reside en Madrid, intentó depositar su voto en una oficina de la zona de Avenida de América en la tarde del martes pero «fue imposible», explica.
“Esperé durante unos 30 minutos, pero los turnos no avanzaban. La oficina estaba colapsada. Uno de los trabajadores me explicó que estaban desbordados”, cuenta a Estrella Digital. “En la cola, casi todos los que esperaban eran jóvenes de no más de 35 años”, relata.
Aumento de las solicitudes
El número de personas que ha pedido su voto por correo para las elecciones del 20D ha alcanzado los 778.785, lo que supone un aumento del 12,13% con respecto a las de 2011, según los datos del INE. Sin embargo, sólo se han tramitado 763.627 solicitudes, debido a que no todas se ajustaban a los requisitos, de modo que se ha gestionado el 11,05% más que en las pasadas generales.
La Junta Electoral ha pedido a Correos «extremar la diligencia para asegurar que los sobres con el voto se depositen en plazo en las respectivas mesas electorales el día de la votación», ya que estos sufragios se escrutan junto con los votos que los electores emiten de forma presencial durante la jornada electoral.