DISA adquiere una planta fotovoltaica de 10 MW que le convierte en el mayor generador privado de energía solar de Canarias

La instalación forma parte de la estrategia de desarrollo de las energías renovables y alternativas del grupo energético
La compañía DISA ha firmado la compra de la planta solar fotovoltaica “El Bailadero”, ubicada en el término municipal de Arico. La instalación tiene una extensión equivalente a 50 campos de fútbol y es capaz de generar 10 megavatios de potencia eléctrica sin emisiones de contaminantes.
Esta planta fotovoltaica podría suministrar el total de la demanda eléctrica de un municipio como La Orotava (Tenerife), cuya población supera los 40.000 habitantes, o Arucas (Gran Canaria), con más de 37.000.
Con esta adquisición, DISA se posiciona como el primer generador privado de energía solar fotovoltaica del archipiélago, presente, con un total de 23 instalaciones, en cinco de las siete islas.
“La planta fotovoltaica de “El Bailadero” evita la emisión a la atmósfera de 9.500 toneladas de CO2 que verterían combustibles como el gasoil y fueloil para crear la misma electricidad y que requerirían un bosque del tamaño de la isla de El Hierro para ser absorbidas”, explicó el consejero delegado de DISA Renovables, Santiago Rull.
Además de estos 10 MW de potencia fotovoltaica, DISA pretende aumentar su aportación a la expansión de las energías renovables en Canarias mediante la inversión en dos proyectos para la instalación de nuevos parques eólicos, con los que la compañía contribuirá a la aproximación de Canarias al objetivo de alcanzar el 20% de la generación de energía eléctrica con renovables en el territorio canario.
El grupo energético avanza así en su compromiso con el medio ambiente a través de la producción de energías renovables y la comercialización de combustibles alternativos, como el AutoGas, y de servicios energéticos sostenibles. Con todo, contribuye, en la Comunidad Canaria, al cumplimiento con los objetivos establecidos por la Unión Europea para la reducción de la emisión de gases efecto invernadero.
DISA, uno de los motores del desarrollo e impulso de la economía canaria con más de 1.700 puestos de trabajo directos, tiene más de 80 años de historia en las islas. Desde 2004, además está presente en todas las comunidades autónomas de España a través de la red de estaciones de servicio que gestiona bajo la marca Shell.