Chascarrillos II de Juan de Portoplano

Aquella mañana el de Portoplano, constante buscador de una metodología más exacta para el entendimiento de la realidad no científica. Se preguntó será o sería hoy, el día que encontrase ese método o métodos que he estado buscando toda mi existencia.

– Es triste pensar y escribir y pintar para nadie o para casi nadie. De tanta negación y silencio, ya uno, no sabe, si piensa al menos para sí mismo.

– Solo captar lo negativo del ser humano es un error, solo captar lo positivo es un error.

– Cuando un concepto o idea, es creído y aplicado por un ser humano, ese concepto o idea se transforma en multitud de ramas y raíces, si es adoptado por un colectivo, aún se transforma más, si es por una sociedad, se convierte en algo arborescente.

– Vivimos, también en el recuerdo o los recuerdos, en ciertos recuerdos, en ciertos olvidos de recuerdos. El cerebro es un inmenso mar que no entendemos, se nos presenta, algunas veces, como ideas o conceptos o emociones o recuerdos o sentimientos o intereses o pasiones… ¡Pero, pero en cierto modo, hace con nosotros lo que quiere, y solo podemos, cada vez, que nos envía una orden, en forma de emoción o concepto o recuerdo, solo podemos decirle que se detenga y examinar, si tiene sentido o no lo tiene…

– Ya somos todo en casi todo, cada día que pase, el mundo será y estará más globalizado en todos los parámetros, elegiremos de un lugar, sin saber de dónde viene, un hecho o dato o concepto o mercancía, y de otro, otra distinta.

¡Pero el problema, es que no tenemos teorías suficientes para intentar vivir en un mundo total o mundializado o globalizado, seguimos creyendo en nuestras pequeñas parcelas sociales o culturales o políticas o ideológicas o filosóficas…!

– El problema de mi sociedad, siempre ha sido el mismo, media sociedad desea y quiere imponerse a la otra media, en vez de llegar a acuerdos, consensos, buscar fines comunes en el futuro, mirar hacia el mañana, siempre estamos mirando el pasado…

– Me he roto en estos años, al menos diez, para buscar concepciones teóricas, para que mi sociedad-país-Estado no se destroce a si mismo.

Debo confesar que debe ser no he encontrado una solución eficiente y aceptable y aceptada.

– Estos chascarrillos son chascarrillos serios, no solo sólo cómicos, quizás trágicos, más que tragicómicos.

– De seguir así, nunca veré uno de mis ensayos publicado por una entidad pública o privada, solo pequeñas autoediciones, que nadie valora.

– Los humanos deben aprender que es el bien y la verdad, la verdad en sí, y la verdad del bien y el bien de la verdad. Pero después además de saber teóricamente lo que es el bien, tiene que aprender a saber cómo hacer el bien. O si ha caído ya en el no-bien de una aptitud o hábito o acto cómo salir de ese no-bien e ir hacia el bien y la verdad de ese tipo de actos.

Lo lamentable es que a los humanos ahora, se les enseña poco esos pasos y estas cuestiones. Con lo que son seres humanos que no se conocen, ni se controlan, ni se autoconocen y autocontrolan de forma correcta a sí mismos. Son como animalitos, llenos de deseos y pasiones que no son capaces de equilibrar y controlar. Unos caerán o caeremos en unos errores morales y otros en otros, en unos defectos de realidad o de falta de realidad…

– Saber cual es el bien, solo es una parte, después, hay que tener la voluntad y la afectividad para realizarlo. O conocer cual es el mal o un mal, pero después hay que intentar no hacer el mal o ese tipo de mal.

– ¿Quizás, igual que soportas con bastante estoicismo los cambios ambientes y naturales de la naturaleza, al menos, los rutinarios y normales, quizás, tengas que aceptar guardar distancia de los males sociales que ocurren o de las inmoralidades de los individuos y colectivos?  ¿No aceptas los males naturales, pero los soportas, no aceptas los males morales, pero tendrás que soportarlos o aguantarlos o vivirlos con menos tristeza…?

– La mayoría de los males, que sufren los seres humanos, son causas morales o son causados por los seres humanos, de uno mismo hacia uno mismo, de uno mismo hacia los demás. Sean por exceso o por defecto, por error o por mala voluntad.

– ¿Redactar frases, que a su vez buscan mayor grado de verdad y de bondad, es decir, de verdadera realidad y de bondadosa realidad?

– Te entristece la falta de bondad o de moralidad correcta, de ti mismo, de los cercanos, de los lejanos.

– Todo mal o todo problema, tiene variables o causas o componentes de diversos entes o realidades que estudian diversos saberes, pero además un componente de mal moral.

– Te sitúas en una alta de la montaña y según esa altura así captarás o percibirás un paisaje o a otro. La verdad que arrastres, sobre la verdad y la bondad que te sitúes así percibirás un trozo de realidad o de otro. Ten cuidado, en lo que dejas de aceptar como verdad y como bien, y lo que no, porque existen muchos lobos, con piel de cordero, en el mundo intelectual, que van metiendo a las personas, en rediles que parecen liberadores y después atan a las personas, a multitud de tipos de males, grupos, ideologías, sistemas de pensamiento y de acción que no son buenos. Mejor es vivir una vida rutinaria y normal, con los trabajos normales de la existencia, que entrar en ideologías, sistemas de pensamiento y acción, grupos que al final, va esclavizando a los humanos, por dentro y por fuera. Aviso a caminantes.

¡Cuánto avanzaríamos en la bondad y el progreso humano a y en todos los sentidos, si los temas que todavía no estudian las ciencias, lo hiciesen…!

http://twitter.com/jmmcaminero  © jmm caminero (01 nov. 2019-13 marzo 2020  cr).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »