La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo publica la resolución provisional de la convocatoria del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigador 2020 cofinanciada por el por el Fondo Social Europeo (FSE) Canarias 2014-2020
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha publicado en el Tablón de Anuncios de la ACIISI la resolución provisional de la convocatoria anticipada 2020 del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigador, de la que se podrían beneficiar 60 investigadores que trabajarán en Canarias.
Esta convocatoria elaborada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) tiene una dotación económica de 5.659.408 euros cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo (FSE) Canarias 2014-2020 y el gasto plurianual se distribuye conforme a la siguiente estimación:
Año |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
Cuantía (€) |
825.330,45 |
1.414.852,20 |
1.414.852,20 |
1.414.852,20 |
589.521,75 |
Se trata de una actuación que permite contratar a 60 personas que iniciarán su formación de personal investigador para la realización de sus tesis doctorales en las áreas de conocimiento de ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades, ciencias e ingeniería y arquitectura.
A fecha de mayo de 2020, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, departamento dirigido por Elena Máñez, financia más de un centenar de contratos predoctorales que continúan vigentes y pertenecen a las convocatorias de 2017, 2018 y 2019 y a la que se suma la actual.
A través de esta convocatoria, el Gobierno de Canarias busca fortalecer el espacio canario de I+D y tiene como fin dar respuesta a los trabajos de investigación que contribuyan a una economía del conocimiento.