La Seguridad Social ha informado también de que este 30 de abril 1.154.195 autónomos van a percibir esta especie de ‘paro’. Se trata del segundo pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad en lo que va de abril, tras un primer abono el día 17 que recibieron casi 920.000 trabajadores por cuenta propia.
Los casi 920.000 autónomos que cobraron la ayuda a mediados de abril recibirán este jueves un nuevo abono, con la prestación correspondiente a media mensualidad. Además, se incorporan este jueves al cobro «235.574» nuevos beneficiarios.
A fecha 28 de abril, «1.233.744 trabajadores por cuenta propia han solicitado esta prestación extraordinaria a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social», indica la Seguridad Social, de las que ya «se han aprobado el 93% de las solicitudes tramitadas y hay un 4% pendiente de evaluar».
Los sectores económicos que más han recurrido a esta prestación son el comercio, con 286.822 peticiones, seguido de la hostelería (234.469) y la construcción (108.420). Por Comunidades Autónomas, Andalucía es la que registra más solicitudes, con el 18,66% del total, seguida de Catalunya (16,1%) y la Comunidad de Madrid (12,68%).
Un mínimo de 661 euros
La prestación asciende a una cuantía del 70% de la base reguladora por la que cotice el trabajador autónomo. Por tanto, dada la base mínima da cotización, la ayuda al menos es de «661 euros» mensuales. Los beneficiarios quedan exentos del pago de las cuotas a a Seguridad Social por el periodo en el perciban la ayuda.
Para solicitarla no se exige ningún periodo mínimo de cotización, «sólo es necesario estar en alta como autónomo en el régimen correspondiente y hallarse al corriente de pago de las cotizaciones sociales», recuerda el Ministerio.
Tras un cambio aprobado por el Ejecutivo, la ayuda es compatible con cualquier otra prestación de la Seguridad Social que el solicitante viniera percibiendo mientras desarrollaba su actividad, como puede ser el caso de pensiones de orfandad o viudedad.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informa de que los pagos que se efectuarán en el día de hoy suponen «otra inyección de 641,2 millones de euros» para el colectivo. El abono del pasado 17 de abril, que alcanzó en total a 919.173 autónomos, sumó un coste de «670,9 millones de euros».