01/04/2020: España supera los 100.000 casos confirmados de coronavirus y suma 864 fallecidos en un día

 

Los fallecimientos de personas con coronavirus en España han vuelto a marcar otro pico máximo este miércoles. Según el balance de Sanidad, en las últimas 24 horas han muerto 864 personas, más que los 849 notificados el martes. Desde el inicio de la pandemia han fallecido 9.053 pacientes.

Nuestro país ha alcanzado los 102.136 casos confirmados de coronavirus con 7.719 contagios nuevos contabilizados hasta las 21.00 de ayer martes. El incremento de positivos es del 8,1%, menor al experimentado durante la semana pasada; mientras que en el caso de los fallecimientos es del 10,5%.

También se ha producido un máximo en las recuperaciones: 22.647 personas han sido dadas de alta desde el inicio de la crisis sanitaria, 3.388 más que en el balance del martes. En el último día han ingresado en la UCI 265 personas, lo que suma 5.872 pacientes durante estas semanas −debe tenerse en cuenta que, por la forma en la que desgrana los datos Sanidad, se desconoce cuántos continúan en la UCI y cuántos han sido dados de alta− y un total de 51.418 hospitalizaciones.

Las dos comunidades más afectadas son Madrid y Catalunya, que acumulan de nuevo el mayor número de casos nuevos. En el caso de la Comunidad de Madrid, son 2.331; mientras en Catalunya 1.218.

La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 29.840 casos, 3.865 muertos, 10.827 recuperados y 1.514 en UCI. Catalunya continúa con un ascenso exponencial: 19.991 positivos, 1.849 fallecimientos, 5.701 curados y 1.769 en unidades de cuidados intensivos.

La velocidad de multiplicación de los casos disminuye en todas las comunidades autónomas salvo Catalunya, Ceuta y Melilla. En el caso de la velocidad de los fallecimientos, disminuye asimismo en todas las comunidades salvo Asturias, Cantabria y Ceuta (pero solo hay una muerte en esta ciudad autónoma).

Desde el ministerio encabezado por Salvador Illa han manifestado durante los últimos días que la tendencia en los datos «se mantiene» y se ha notado un cambio desde el 25 de marzo, pasando de incrementos en los casos del 20% diario a cifras cercanas al 12%. La doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, identificó como posible causa del pico de este martes el aumento en los casos de Madrid y Catalunya por la acumulación de casos del fin de semana que hayan sido comunicados más tarde.

Los casos globales de la COVID-19 ascendían este martes a 754.948, 61.000 más que en la jornada anterior, mientras que las muertes por esta enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 se elevan a 36.571, de acuerdo con las cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »