Alejandro García Vera, Portavoz de Sí se puede en Vallehermoso
La asamblea local de Sí se puede en Vallehermoso visitó de nuevo el barrio de La Dama para conocer de primera mano las demandas vecinales e informar sobre la depuradora. La formación de izquierdas continúa apostando por la participación con la vecindad pese a las dificultades que implica opinar en la isla de La Gomera o estar próximo políticamente a una formación con vocación de transformar las posibilidades del municipio como Sí se puede.
“Somos conscientes del nivel de secretismo en el que tenemos que movernos y queremos agradecer a las personas que públicamente nos dieron su parecer sobre la situación de la depuradora de La Dama y su posible ubicación, además de animar a que nos hagan llegar propuestas o ideas sobre dónde podría localizarse esta instalación” afirma Alejandro García Vera portavoz de la asamblea local.
Sí se puede muestra su preocupación por la dilación del problema de la depuración de las aguas en el barrio de La Dama y la existencia de una red de alcantarillado que no termina de funcionar. “Nos encontramos con ese problema hace tres años cuando estuvimos en plena campaña electoral y sigue persistiendo. Desde el gobierno municipal se ha dado una solución mala a nuestro entender por su ubicación: primero porque se encuentra en Suelo Rústico de Protección Paisajística del Espacio Natural de Orone y no está permitido ese uso; en segundo lugar, porque la ubicación que se propuso al lado de la Plaza del barrio no es el lugar más óptimo para la instalación de una depuradora de aguas, no solo por el impacto, sino por posibles malos olores y porque no es un lugar adecuado al estar próximo a viviendas y a espacios públicos. Además, en el Plan General de Ordenación Urbanística esta instalación se prevé en Punta Gorda” matiza el portavoz.
Desde Sí se puede se invita al gobierno local a que impulse un proceso participativo y negocie con propietarios y vecindad la instalación del EDAR en algún punto próximo a donde sitúa el Plan General ya que es el lugar más adecuado. Además, ya que se está impulsando en dos zonas de Chipude, es el momento para hacerlo también en La Dama con sistema de regeneración de aguas para aprovechamiento agrícola.
“Contrastamos la realidad de un barrio muy dinámico económicamente, pero muy olvidado a nivel político. A juicio de nuestra formación sigue faltando algo que es muy importante en las instituciones y en la labor política: el apego y cariño a los barrios, a la gente y esto se visualiza en que en la Plaza haya luces sin funcionar, en que no se termine de solucionar la Depuradora o en que los espacios sociales de ocio estén olvidados. Creemos que La Dama tiene un gran potencial económico y es un barrio que merece que se atiendan sus necesidades básicas y que se dinamice para seguir conservando los terrenos agrícolas, el barrio, la vida en sí misma, por ser un núcleo que ha sido y es fundamental para el municipio de Vallehermoso” concluye García Vera.
La primera tendrá lugar el próximo miércoles 13 de julio, a partir de las 17.00…
Casi 200 establecimientos se han adherido a este programa cofinanciado por Turismo de Canarias y…
La portavoz de los socialistas canarios en el Congreso de los Diputados valora la nueva…
Los actos se llevarán a cabo durante el 14 y 15 de julio en Arure…
Las madres que solicitan el subsidio por desempleo para mayores de 55 años se beneficiarán…
La Comunidad de Madrid está fortaleciendo y ampliando la política de subvención del “cheque”. …
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.