Playa de Santiago consigue por once años consecutivos la Bandera Azul Europea

Por ser la ecocalidad turística, por los esfuerzos públicos y ciudadanos por cumplir los criterios exigidos de accesibilidad, por criterio de sanidad, seguridad, limpieza y educación ambiental hace merecedor de este reconocimiento a la costa municipal


Playa de Santiago ha conseguido por once años consecutivos la ‘Bandera Azul Europea, un alto reconocimiento otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental al cumplir con una serie de condiciones ambientales y por sus instalaciones.

El Ayuntamiento de Alajeró, muestra su “enorme satisfacción” y desea compartir este reconocimiento con los ciudadanos y ciudadanas, así como visitantes, que con su cuidado y respeto a este entorno’ han conseguido acreditar durante todo este tiempo a Playa de Santiago como uno de los referentes principales en La Gomera para el disfrute seguro y con calidad de su costa municipal”.

El Consistorio recuerda, que a pesar de los numerosos inconvenientes que durante las obras que se llevaron a cabo en la avenida marítima de la localidad y en todo su entorno, la playa supo estar a la altura requerida para conseguir de manera consecutiva este gran reconocimiento.

Manuel Ramón Plasencia, alcalde de Alajeró considera que la concesión de la Bandera Azul Europea, tras superar todas las pruebas llevadas a cabo por los inspectores de la Fundación Europea, nos incorpora en el difícil listón de ser uno de los municipios de Canarias con más reconocimientos de esta categoría a nivel nacional de manera consecutiva.

Plasencia recuerda, que el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Alajeró para el cuidado de “nuestra playa, nunca podría estar completado sin el esfuerzo, el mimo y el respeto con el que los habitantes de Playa de Santiago y toda la comarca hacen de la costa municipal. El mar –señala—es un referente prioritario de nuestra gente y por ello, continuaremos protegiendo y salvaguardando todo lo que ello represente”.

Entre los elementos valorados para la concesión está el de considerarse una zona con ecocalidad turística, por los esfuerzos públicos y ciudadanos por cumplir los criterios exigidos de accesibilidad, por criterios de sanidad, seguridad, limpieza y educación ambiental, entre otros.

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala la ley de eutanasia

La mayoría del pleno del tribunal de garantías desestima el recurso del partido ultraderechista y…

22/03/2023

Reyes Maroto anuncia una regulación “más estricta” de las plataformas de pisos turísticos

Se aprobará durante la segunda mitad de 2023, coincidiendo con la presidencia española de la…

22/03/2023

El Banco de España eleva el crecimiento al 1,6% y rebaja la inflación al 3,7% en 2023

La institución mejora las expectativas para la economía de nuestro país respecto a las proyecciones…

22/03/2023

28M-Elecciones Municipales: Encuesta electoral sobre el Ayuntamiento de Vallehermoso

Realizamos un encuesta inicial sobre el Ayuntamiento de Vallehermoso, teniendo en cuenta que aun no…

22/03/2023

28M-Elecciones Municipales: Encuesta electoral sobre el Ayuntamiento de Agulo

Realizamos un encuesta inicial sobre el Ayuntamiento de Agulo, teniendo en cuenta que aun no…

22/03/2023

28M-Elecciones Municipales: Encuesta electoral sobre el Ayuntamiento de Hermigua

Realizamos un encuesta inicial sobre el Ayuntamiento de Hermigua, teniendo en cuenta que aun no…

22/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%