Categorías: Canarias

Piden la regularización de la figura profesional del Educador Social

El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias que solicite Gobierno del Estado a la regularización de la Educación Social y su profesional de referencia, el/la Educador/a Social.

El PSOE Canarias ha defendido en sesión parlamentaria una reivindicación antigua y justa del colectivo de Educador Social que fue aprobada por unanimidad por todos los grupos de la Cámara. No parece lógico que, después de casi dos décadas con titulación universitaria, estos profesionales sigan siendo objeto masivo y continuo de intrusismo. A este hecho no sólo han contribuido las entidades privadas sino que, muchas veces, han sido las propias administraciones públicas canarias las que se han sumado a a incrementar esta situación.

“Nuestro interés y apoyo por el colectivo desde el comienzo de esta legislatura ha sido constante, no es la primera vez que hablamos de educadores sociales en esta cámara: se han formulado, anteriormente, preguntas, se ha presentado una Propuesta No de Ley para la contratación de educadores sociales en el ámbito educativo o se ha incluido una comparecencia a la que asistió el presidente del Colegio Profesional de Educadores Sociales de Canarias, Francisco Rodríguez Reyes», según afirma la diputada socialista Teresa Cruz Oval

La figura del Educador Social en España es fruto de la combinación de tres históricas ocupaciones diferentes pero convergentes que son los educadores especializados, los animadores socioculturales y los educadores de adultos, en cuyos ejes vertebrales, existen puntos de encuentro como la alfabetización, exclusión, marginación social, integración, capacitación profesional o desarrollo comunitario, entre otros.

Para el grupo parlamentario socialista, «la falta de regularización de la profesión hace que no estén claros los límites y el alcance de la misma, tanto en las entidades públicas, entidades privadas como entidades del Tercer Sector. Este desconocimiento implica que, con frecuencia, se asignen a otros profesionales del ámbito social, funciones propias de los educadores sociales».

Por ello, «este grupo se ha hecho eco de una reivindicación justa del colectivo de educadoras y educadores sociales de Canarias y hemos presentado esta PNL que esperamos cuente con el apoyo de todos”, insiste la diputada.

 

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

La moción de censura fallida de Vox refuerza al Gobierno de Sánchez y da un severo golpe al PP de Feijóo

La iniciativa de la extrema derecha liderada por el excomunista Ramón Tamames ha sido rechazada…

22/03/2023

El PSOE apoya el nuevo programa de financiación plurianual de las universidades públicas canarias para garantizar la prestación de sus servicios públicos

El Grupo Parlamentario Socialista valora el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de…

22/03/2023

El Día Internacional de los Bosques se celebra en La Gomera con una jornada de convivencia en Las Nieves

La zona Recreativa de Las Nieves será escenario de carreras de orientación en plena naturaleza,…

22/03/2023

El alcalde de Hermigua lamenta que sus socios de gobierno (N.C.) se “hayan retratado” de una forma tan poco astuta

Afirman que "presentan una Moción junto con el Concejal de Coalición Canaria" en relación a…

22/03/2023

Casarse pronto y mal

Supongo que usted lector/a sabe y conoce que este es un artículo de gran maestro…

22/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%