El cabeza de lista al Cabildo de La Gomera utilizó el ICHH para contratar a un miembro de su partido un servicio de asesoramiento técnico / El pago se dividió en cuatro facturas entre 2012 y 2013
Segun el portal digital MirameTV en un articulo firmado por Manuel Herrera, candidato de Coalición Canaria (CC) al Cabildo de La Gomera, convirtió el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (CC) en una especie de finca particular de la formación nacionalista durante los 20 meses que ostentó el cargo de presidente de la entidad dependiente del Gobierno autonómico. Según la documentación a la que ha tenido acceso mirametv.com, el ICHH adjudicó a dedo un gasto de 11.100 euros, dividido en cuatro facturas, a Lázaro Rafael Arteaga Hernández, número siete en la lista electoral que encabeza el propio Herrera, para un servicio de asesoramiento técnico.
No fue este el único pago que se repartió a militantes de CC, ya que Herrera también adjudicó desde el ICHH, como adelantó este portal de noticias, 21.858 euros a la empresa Calima Films Gestiones Ambientales SL, una sociedad familiar de la que fue administrador Juan Carlos Moreno Moreno, número once en la plancha de la formación nacionalista al Cabildo de La Gomera.
A diferencia del caso de Moreno, en las contrataciones que se realizaron a Lázaro Rafael Arteaga no figura una empresa intermedia, sino que el pago se llevó a cabo directamente, según las cuatro facturas, al miembro de CC. El objetivo del gasto era cubrir un servicio de «asesoramiento técnico y desarrollo del programa Donación de sangre: deporte solidario». Aunque en el documento de autorización del gasto, que firma Manuel Herrera, aparece una referencia a un CIF, se trata del DNI del beneficiario de los contratos.
La Ley de Contratos del Sector Público permite que, siempre y cuando no sea una obra, se pueda adjudicar de forma directa un servicio si su coste no supera la cuantía de 18.000 euros. En el caso de Lázaro Rafael Arteaga, el número siete de la lista de CC recibió cuatro facturas: la primera, de 2.800 euros por el período comprendido entre el 4 de octubre de 2012 y el 31 de ese mismo mes; la segunda, por 3.000 euros por los trabajos realizados entre el 1 de noviembre y el día 30; la tercera, de 2.300 euros por el servicio que se prestó entre el 1 de diciembre y el último día del año 2012; y, finalmente, la cuarta, por una cuantía de 3.000 euros entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de ese mismo mes.
En las cuatro facturas se repite el mismo concepto: «asesoramiento técnico y desarrollo del programa Donación de sangre, deporte solidario, llevado a cabo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife con los equipos de los diferentes deportes. Contactos telefónicos, entrevistas personales, visitas a los posibles escenarios de las extracciones, charlas informativas con los potenciales donantes y recopilación de la información para la posterior programación».
Casimiro Curbelo Presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de ASG en el Parlamento…
La Institución insular resuelve la disposición de fondos para más de 40 proyectos de colectivos…
Yaiza Castilla clausura la I Universidad de Verano de Hecansa con una apuesta por la…
Todas las actividades son gratuitas y en su mayoría no requieren inscripción previa. Las mismas…
El consejero informó en el Parlamento de Canarias que este programa, que cuenta con una…
El pasado día 21 de junio se publicó la noticia “El circo instalado en San…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.