La importancia de una buena conexión a internet para el teletrabajo

Con el coronavirus ha llegado también el teletrabajo y parece que, por lo de ahora, se quedará por lo menos durante un tiempo. Por este motivo, será fundamental contratar las tarifas de fibra y móvil que mejor se adapten a los requerimientos de nuestras funciones laborales.
Qué se necesita para teletrabajar
En realidad, lo único que se necesita para trabajar adecuadamente son dos cosas: un ordenador y una buena conexión a internet, aunque también será importante contar con los accesorios adecuados, especialmente con un escritorio y una silla de trabajo lo suficientemente cómodos para soportar una jornada laboral completa.
Igualmente, en el caso de que necesites acceder puntualmente a tu escritorio de la oficina, tendrás que hacerte con una VPN, es decir, una red privada virtual, que lo posibilite. Con ella podrás conectarte de forma remota y segura.
Cuál es la mejor conexión a internet
En cuanto a la conexión a internet, lo mejor será contar con fibra y no con ADSL, especialmente en aquellos casos en los que el propio trabajo implique la apertura de muchas páginas webs diferentes y la descarga de contenido. No obstante, si la fibra óptica no llega a tu hogar, lo mejor será contratar una tarifa de ADSL que tenga la máxima velocidad de subida y cuya velocidad de bajada sea superior a la media.
Además, en el caso de que optes por conectar tus datos móviles en el ordenador, es decir, que elijas hacer tethering, también deberás tener en cuenta que la velocidad de la navegación no será tan rápida como con la fibra. Además, en algún momento es fácil que los gigas contratados se agoten, imposibilitando la realización del trabajo a un ritmo adecuado. Por esta razón, esta no es la mejor alternativa para teletrabajar desde casa, aunque si es la única opción viable, lo recomendable es contratar una tarifa que cuente con un gran volumen de gigas o que estos sean directamente ilimitados.
En cuanto a la fibra óptica, esta es, sin duda, la mejor opción para teletrabajar. Por ello, si todavía no la tienes contratada, lo primero que debes hacer es comprobar si existe la posibilidad de hacerlo en tu casa, ya que por el momento esta todavía no llega a todas las zonas ni territorios.
Así, si, por el contrario, ya tienes un servicio de fibra óptica solo deberás fijarte en la velocidad contratada. Si tu trabajo requiere de un buen acceso a internet, lo mejor será optar por la fibra de 1 GB simétrica. De esta forma, podrás navegar por internet con una gran velocidad, aun cuando estén conectados al mismo tiempo todos los dispositivos de la casa.
Además, a la hora de mejorar la conexión de internet para el teletrabajo existen una serie de consejos que marcarán la diferencia. En este sentido, es recomendable conectarse al cable de red, desconectar el resto de los dispositivos o colocarse cerca del router para evitar interferencias y así mejorar la conexión. De esta forma, gracias a estos pequeños consejos podrás realizar tu trabajo desde casa sin grandes obstáculos.