Categorías: Canarias

Endesa y Cruz Roja firman un convenio para favorecer la inserción laboral de desempleados en las islas

  • El presidente de Cruz Roja en Canarias, Antonio Rico, y el director territorial de Endesa, Pablo Casado, han rubricado esta mañana este acuerdo para la diversificación profesional de colectivos especialmente afectados por los efectos derivados de la crisis de la COVID-19.
  • Más de 250 desempleados recibirán orientación laboral y/o se formarán en nuevas capacidades para empleos con alta demanda en cada uno de los ámbitos insulares.

 

 

Endesa y Cruz Roja han firmado esta mañana un convenio de colaboración para poner en marcha un Proyecto de Diversificación Profesional, cuyo objetivo es facilitar la empleabilidad de colectivos especialmente afectados por los efectos derivados de la crisis de la COVID-19, mejorando sus competencias profesionales y propiciando su inserción en nuevas actividades económicas en auge, con el fin de ampliar sus opciones de un puesto de trabajo.

En una reunión en la sede de la compañía, el presidente de Cruz Roja en Canarias, Antonio Rico, y el director general de Endesa en las islas, Pablo Casado, han suscrito este acuerdo, con una aportación económica de cerca de 200.000 euros por parte de la empresa para que los profesionales de Cruz Roja puedan activar las distintas acciones de orientación y capacitación laboral, que alcanzarán a más de 250 personas en el conjunto de las islas.

El paro registrado en Cananas, según los datos consultados desde OBECAN (último informe 2020), se estancó durante el mes de septiembre pasado, hecho relacionado directamente con la llegada de nueva contratación relacionada con el profesorado. De hecho, en el sector que incluye el profesorado crecen en un 26.2% los nuevos contratos y hace descender el paro en -3,7%, respecto a agosto. Sin embargo, sigue creciendo el paro de larga duración (+4,7%) y el de población sin experiencia laboral previa reconocida (+5,3%). Estos sectores son los más relevantes, por sus dificultades para acceder a ingresos derivados de la prestación por desempleo, lo cual conlleva que la protección por desempleo siga decreciendo.

A raíz del desplome turístico, muchas empresas han reducido su actividad, lo que ha afectado significativamente al empleo de este sector y otros que dependen de él. Ante esta situación, Cruz Roja y Endesa ponen en marcha este proyecto para la recualificación profesional en Canarias, que ofrecerá orientación laboral y formación para trabajar en sectores con alta demanda de empleo.

De esta manera, cada isla contará con itinerarios formativos distintos en función de las necesidades que Cruz Roja ha detectado. Por ejemplo, en El Hierro, la formación impartida capacitará a los beneficiarios en el ámbito sociosanitario para el cuidado de mayores y dependientes, mientras que en La Gomera se impartirán cursos de desarrollo sostenible del medio rural-agricultura ecológica, plantación de árboles frutales y poda de palmeras.

Debido a que el sur de Tenerife y Gran Canaria concentran la mayor parte de la actividad turística, la formación en estas islas se destinará a personas desempleadas procedentes de estas zonas. En estos casos, se formarán en logística y trabajos verticales, así como en competencias digitales.

En otras islas, la formación se centrará en la capacitación para desempeñar puestos de auxiliar de almacén, carretilleros o labores relacionadas con atención al cliente.

Además de la orientación laboral, se incentivará la implicación de empresas locales para que los alumnos puedan cursar prácticas en sus nuevos ámbitos laborales.

El apoyo de Endesa a este programa de Diversificación Profesional para Canarias se enmarca en el Plan de Responsabilidad Pública que la compañía activó el pasado año, al comienzo de la pandemia. En total, el Plan ha movilizado 25 millones de euros, destinados a donaciones de material sanitario, ayuda a colectivos vulnerables y a través de acciones específicas dirigidas a la recuperación socioeconómica del país, con especial atención a la creación de empleo.

 

 

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

La moción de censura fallida de Vox refuerza al Gobierno de Sánchez y da un severo golpe al PP de Feijóo

La iniciativa de la extrema derecha liderada por el excomunista Ramón Tamames ha sido rechazada…

22/03/2023

El PSOE apoya el nuevo programa de financiación plurianual de las universidades públicas canarias para garantizar la prestación de sus servicios públicos

El Grupo Parlamentario Socialista valora el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de…

22/03/2023

El Día Internacional de los Bosques se celebra en La Gomera con una jornada de convivencia en Las Nieves

La zona Recreativa de Las Nieves será escenario de carreras de orientación en plena naturaleza,…

22/03/2023

El alcalde de Hermigua lamenta que sus socios de gobierno (N.C.) se “hayan retratado” de una forma tan poco astuta

Afirman que "presentan una Moción junto con el Concejal de Coalición Canaria" en relación a…

22/03/2023

Casarse pronto y mal

Supongo que usted lector/a sabe y conoce que este es un artículo de gran maestro…

22/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%