Categorías: Canarias

El Servicio Canario de Empleo concede casi 11 millones en subvenciones para la contratación de 1.338 desempleados

  • El organismo dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo publica dos resoluciones que benefician a 126 proyectos de ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro
  • Carolina Darias: “Seguimos avanzando en políticas activas de empleo que mejoren la inserción laboral y contribuyan activamente al desarrollo económico y social, así como a la formación de las personas desempleadas”

El Servicio Canario de Empleo, dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias de este lunes dos resoluciones con la concesión de subvenciones por valor de casi once millones de euros para la contratación de 1.338 personas desempleadas mediante 124 proyectos de ayuntamientos e instituciones sin ánimo de lucro, dos líneas que, como explica la consejera del área, Carolina Darias San Sebastián, ponen de manifiesto “cómo podemos colaborar con otras administraciones públicas y organizaciones para lograr un objetivo común: avanzar en desarrollo social y en empleabilidad”.

En concreto, se conceden 6.969.440,13 euros a 26 corporaciones municipales con más parados para el desarrollo de proyectos generadores de empleo que incluyan planes de formación que mejoren la empleabilidad de 1.034 personas trabajadoras y de 3.949.811,54 euros para 98 proyectos de instituciones sin ánimo de lucro con centro de trabajo en la comunidad autónoma que permiten la contratación de 304 personas desocupadas.

Formación y empleo

Mediante la primera resolución se pretende facilitar la obtención del graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y/o formación dirigida a la adquisición de competencias clave que permitan la consecución de certificados de profesionalidad de nivel 2 a través de planes obligatorios, que supondrán el 40% de la jornada, frente al 60% restante destinado a experiencia profesional, gracias a un contrato para la formación y el aprendizaje.

A través de la segunda resolución del SCE publicada en el BOC se conceden subvenciones en el ámbito de la colaboración con la comunidad autónoma, universidades e instituciones sin ánimo de lucro con la finalidad de contratar trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social, también con el plazo máximo del próximo junio.

“Seguimos avanzando en políticas activas de empleo que mejoren la inserción laboral y contribuyan activamente al desarrollo económico y social, así como a la formación de las personas desempleadas”, señaló la consejera.

Los ayuntamientos beneficiarios de la primera línea de subvenciones son los de Güímar, Ingenio, Telde, Granadilla de Abona, Candelaria, Icod de los Vinos, La Orotava, San Bartolomé de Tirajana, Adeje, Agüimes, Arona, Arrecife, Arucas, Gáldar, La Laguna, Los Llanos de Aridane, Puerto de la Cruz, Puerto del Rosario, Los Realejos, Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Santa Lucía, Santa María de Guía, Santa Úrsula, Tacoronte y Las Palmas de Gran Canaria.

Entre ellos hay proyectos como el IV Actívate, del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (IMEF) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con 995.300,78 euros para 137 trabajadores; intervenciones en los barrios de Santa Cruz de Tenerife 2019-2020, con 606.994,47 euros para 108 trabajadores; Reactívate, del Ayuntamiento de La Laguna, con 487.261,57 euros para 79 trabajadores; o  Empléate, del Ayuntamiento de Telde, con 382.704,21 euros para 52 trabajadores.

Entre los 98 proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro aprobados se encuentran la iniciativa Cercanos 2019, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de La Palma, con 109.554,66 euros para 10 trabajadores; Atención integral, de la Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Tenerife, con 97.038,18 euros para 12 trabajadores; o Mantenimiento de jardines, de la Asociación de Familias para el Apoyo de Personas con Enfermedad Mental (AFAES) de Gran Canaria, con 96.765,12 euros para 16 personas trabajadoras.

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

La moción de censura fallida de Vox refuerza al Gobierno de Sánchez y da un severo golpe al PP de Feijóo

La iniciativa de la extrema derecha liderada por el excomunista Ramón Tamames ha sido rechazada…

22/03/2023

El PSOE apoya el nuevo programa de financiación plurianual de las universidades públicas canarias para garantizar la prestación de sus servicios públicos

El Grupo Parlamentario Socialista valora el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de…

22/03/2023

El Día Internacional de los Bosques se celebra en La Gomera con una jornada de convivencia en Las Nieves

La zona Recreativa de Las Nieves será escenario de carreras de orientación en plena naturaleza,…

22/03/2023

El alcalde de Hermigua lamenta que sus socios de gobierno (N.C.) se “hayan retratado” de una forma tan poco astuta

Afirman que "presentan una Moción junto con el Concejal de Coalición Canaria" en relación a…

22/03/2023

Casarse pronto y mal

Supongo que usted lector/a sabe y conoce que este es un artículo de gran maestro…

22/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%