Categorías: Breves

El Programa de Formación Lingüística del Cabildo forma a un centenar de personas en La Gomera

  • Los cursos están destinados a personas vinculadas con establecimientos y servicios turísticos de la Isla, en una apuesta por la calidad y la profesionalización del sector
  • A lo largo de los dos últimos años cerca de 400 personas se han beneficiado de esta formación itinerante por los municipios gomeros

El Cabildo de La Gomera, a través de la Consejería de Turismo, hizo balance este lunes del Programa de Formación Lingüística, en el que participaron más de un centenar de alumnos. El presidente insular, Casimiro Curbelo, reseñó estos datos porque reflejan el interés y el incremento en el número de personas que “apuestan por la profesionalización y por obtener nuevos conocimientos lingüísticos que ponen en práctica en los servicios que prestan en establecimientos y servicios turísticos”. Por este motivo, adelantó que, a partir de septiembre, la formación se ampliará con una oferta online.

Insistió en la profesionalización porque “el turista que llega a La Gomera demanda más calidad y mejores prestaciones” en un destino que debe seguir haciendo de sus particularidades “su principal atractivo”. En este sentido, aseguró que la línea de trabajo marcada desde el Cabildo presta especial atención a las singularidades que hacen de la Isla un destino diferenciado en un mercado global que cada vez tiene más competidores.

Durante el último curso se ofertó el inglés como idioma principal, pero en anteriores ediciones también los interesados pudieron cursar formación en alemán, al ser los dos idiomas de los principales mercados emisores para La Gomera. En este sentido, la consejera de Turismo, María Isabel Méndez, no duda que estos cursos hayan tenido una repercusión positiva, porque “a la alta participación se une la metodología formativa basada en conceptos de atención al cliente y desarrollo de situaciones diarias”.

Valoró su carácter itinerante al facilitar la incorporación de alumnos de varios puntos de la Isla, haciendo que la formación se extendiera por municipios como Alajeró, Hermigua, San Sebastián, Vallehermoso y Valle Gran Rey. “Esta característica ha auspiciado el éxito del programa, al acercar la formación a cada localidad, algo que mantendremos en las próximas ediciones”, dijo.

La formación lingüística no es la única herramienta destinada a los profesionales del sector turístico que mantiene el Cabildo. En los últimos meses, también se han sumado acciones formativas sobre turismo ornitológico con cursos destinados a guías con el fin de que conozcan y expongan a los visitantes la variedad de aves, sus ecosistemas y características. A esto se añade el Plan de Mejora Gastronómica para restaurantes de la Isla, con el que reciben formación sobre herramientas culinarias, técnicas de atención al cliente y habilidades de marketing.

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

El Cabildo presenta este martes el proyecto de mejora de la accesibilidad al Barranco de Santiago

La Institución insular celebra una jornada de participación ciudadana en la Plaza de Pastrana para…

20/03/2023

Se inicia las obras del nuevo enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

El presidente de Canarias subraya que esta “interconexión eléctrica facilitará la reducción de costes de…

20/03/2023

ASG valora los avances sanitarios logrados para La Gomera en esta legislatura

El secretario general de la formación y presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hace hincapié en…

20/03/2023

El Carnaval llega a Hermigua este sábado 25 de marzo, a las partir de las 17:30 horas

El Ayuntamiento de Hermigua ha anunciado hoy la programación prevista para la celebración del Carnaval…

20/03/2023

Ecoáreas Mardetodos lleva a cabo en El Hierro y La Gomera iniciativas para preservar el litoral

Casi un centenar de personas participaron en las actividades deportivas, culturales y de sensibilización organizadas…

20/03/2023

Cabildo de La Gomera y Ayuntamiento de San Sebastián cooperarán con el Obispado para aperturar el acceso a Puntallana

La vía, que es titularidad del Obispado, ha sido objeto de estudio para determinar las…

20/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%