Categorías: Sociedad

El coronavirus provoca el primer descenso mensual del gasto en pensiones de toda la serie histórica

La pandemia del coronavirus se deja notar en la nómina de las pensiones de mayo. La Seguridad Social ha informado de que este mes se ha producido el primer descenso mensual en el gasto en pensiones de toda la serie histórica. La nómina de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.852,78 millones de euros a 1 de mayo, lo que supone un incremento del 2,52% respecto a mayo del año pasado, pero un retroceso del 0,27% desde abril.

Esta reducción mensual en el gasto se debe a que disminuyó el número de pensiones respecto al mes pasado, hasta situarse en 9.754.137 pensiones contributivas, 38.508 menos que en abril.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atribuye la caída en la cifra de pensiones a dos efectos derivados de la pandemia por la COVID-19. Por un lado, debido al menor número de altas (nuevas pensiones), ligadas en parte «al cierre de oficinas y a la situación de confinamiento», y por otro a causa del aumento de muertes de personas mayores en esta emergencia sanitaria.

El número de altas de pensión registradas en abril (31.232 pensiones) de este año descendió en un 32,2% respecto al mismo mes de 2019 (46.051) y un 13,9% si se compara con marzo (36.274), según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

El Ministerio recuerda que, a raíz del decreto del estado de alerta, las oficinas de la Seguridad Social dejaron de prestar atención presencial y los ciudadanos deben presentar las solicitudes de prestaciones y realizar el resto de trámites con el organismo exclusivamente por vía telemática o telefónica. «Esto ha motivado que una parte de los ciudadanos opten por retrasar las gestiones con el organismo», apunta la nota distribuida este martes.

El Ministerio recuerda que «la Seguridad Social ha habilitado en su página web un formulario para que quienes no disponen de certificado digital puedan realizar estos trámites».

Las muertes por el coronavirus

El segundo efecto de la pandemia que se deja notar en el descenso de pensiones y pensionistas es el «incremento de las bajas» debido a las muertes por los efectos del coronavirus. «Ocho de cada diez» fallecidos en esta emergencia era mayor de 70 años, ha afirmado este martes la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

La cifra total de personas fallecidas pasó este lunes de 28.752 a 26.834, una variación de casi 2.000 personas, que el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, justificó por modificaciones en la «notificación» de las muertes.

«Hay que tener en cuenta cómo ha influido la pandemia en términos de mortandad sobre el conjunto de la población y, en mayor medida, sobre el colectivo de las personas de mayor edad», apunta el Ministerio.

Desde enero hasta el inicio de mayo de 2020, han causado baja 205.638 pensiones (un 17,5% más que el año anterior). En este periodo, las altas de nuevas pensiones alcanzan las 157.896, lo que supone un descenso del 22,1% respecto a los mismos meses de 2019.

Pensión media de jubilación: 1.161 euros

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanzó los 1.010,11 euros mensuales, lo que supuso un aumento interanual del 2,03%, según informa la Seguridad Social.

La pensión media de jubilación ascendió a 1.160,6 euros, un 2,02% más respecto al año pasado. Por su parte, la pensión media de viudedad fue de 724,6 euros al mes, un 1,79% más que en mayo de 2019.

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

El Cabildo presenta este martes el proyecto de mejora de la accesibilidad al Barranco de Santiago

La Institución insular celebra una jornada de participación ciudadana en la Plaza de Pastrana para…

20/03/2023

Se inicia las obras del nuevo enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

El presidente de Canarias subraya que esta “interconexión eléctrica facilitará la reducción de costes de…

20/03/2023

ASG valora los avances sanitarios logrados para La Gomera en esta legislatura

El secretario general de la formación y presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hace hincapié en…

20/03/2023

El Carnaval llega a Hermigua este sábado 25 de marzo, a las partir de las 17:30 horas

El Ayuntamiento de Hermigua ha anunciado hoy la programación prevista para la celebración del Carnaval…

20/03/2023

Ecoáreas Mardetodos lleva a cabo en El Hierro y La Gomera iniciativas para preservar el litoral

Casi un centenar de personas participaron en las actividades deportivas, culturales y de sensibilización organizadas…

20/03/2023

Cabildo de La Gomera y Ayuntamiento de San Sebastián cooperarán con el Obispado para aperturar el acceso a Puntallana

La vía, que es titularidad del Obispado, ha sido objeto de estudio para determinar las…

20/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%