Categorías: Breves

El Cabildo promueve la cultura teatral con varias representaciones en el Auditorio de La Gomera

  • La Institución celebra el Día Mundial del Teatro con una programación que comienza el próximo 25 de marzo, con la representación teatral ‘Fábula del topo, el murciélago y la musaraña’, cuyas entradas, de carácter gratuito, pueden adquirirse a través de este enlace

El Cabildo de La Gomera refuerza la programación cultural en artes escénicas prevista para este mes coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Así lo adelantó el presidente, Casimiro Curbelo, quien explicó que el auditorio insular será sede de los actos previstos que traerán a la isla destacadas compañías regionales, pero también de ámbito nacional e internacional, “con el propósito de incorporar una oferta cultural atractiva que motive a la ciudadanía”, aseguró.

Asimismo, hizo hincapié en dimensionar esta oferta y su mantenimiento durante todo el año, para lo que adelantó los trabajos que se realizan desde la Institución y que persiguen consolidar una agenda cultural con el teatro “como uno de los ejes prioritarios”.

La consejera de Cultura del Cabildo, Rosa Elena, citó la celebración de este programa como “una oportunidad para acercar el teatro a todos los gomeros y gomeras”, al mismo tiempo que se promueven acciones para fomentar las actividades culturales en el ámbito insular.

Programación Día Mundial del Teatro

El auditorio insular acoge una programación que abarca diversas representaciones teatrales, cuyo desarrollo cuenta con la colaboración de distintas administraciones y entidades como el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultura; la Fundación Disa y CajaCanarias. Las entradas para los actos, que darán comienzo el próximo viernes 25 de marzo, pueden adquirirse de forma gratuita a través de los distintos formularios que se irán disponiendo de manera paulatina en www.lagomera.es/eventos.

La agenda se inaugura el próximo viernes 25 de marzo con una fábula escrita por el grancanario Miguel Ángel Martínez, de la mano de la compañía Delirium Teatro, quien cuenta con 35 años de trayectoria sobre las tablas. ‘Fábula del topo, el murciélago y la musaraña’ narra las vicisitudes que vivió Pedro Perdomo Pérez, vocal en la Casa del Pueblo de Las Palmas de Gran Canaria, en los primeros momentos del golpe militar en 1936, convirtiéndose primero en objetivo, luego en prófugo y, finalmente, en topo de la represión franquista. Tras 33 años escondido en La Isleta y amparado por una amnistía, resucita en los albores de la Transición. Las entradas, de carácter gratuito, pueden adquirirse a través de este enlace.

El espectáculo continúa el día 1 de abril, con la obra maestra del poeta y escritor granadino, Federico García Lorca. La compañía Minela Teatro de San Sebastián de La Gomera representa ‘La Casa de Bernarda Alba’, una muestra de la situación que vivían las mujeres, sometidas a normas sociales tan rígidas que el simple hecho de tener hijos era coartado por sus progenitores. Lorca expone en esta obra su preocupación por la libertad del individuo, quien era castigado si quebrantaba la ley social, como ocurrió con Adela, la protagonista.

Con más de 20 años de experiencia y un gran número de profesionales, la compañía Encaro Factory presenta la ‘Comedia sexual de una noche de verano’, una representación de la película de Woody Allen, que se podrá disfrutar el viernes 8 de abril. En ella, tres parejas de principios del siglo XX pasan un fin de semana en el campo, pero un alboroto de amor y deseos florece en un ambiente idílico que propicia la confusión emocional entre los personajes.

El viernes 22 será el turno de la narración oral ‘Un mundo raro, un cuento chiquito’, a cargo de Juan Carlos Tacoronte. Cuenta una relación de pequeños relatos basados en las historias que oyó contar a las mujeres de su familia en el patio de su casa cuando era niño. Así, la voz del narrador va guiada por la memoria de ese niño que habla de la tierra, el paisaje y las estrellas.

Ya el viernes 29, la compañía portuguesa Marionetas Do Porto, que lleva sobre el escenario desde 1988, llega a la isla con su espectáculo ‘Frágil’. Esta representación relata la vida de una mujer que trata de encontrarse a sí misma. Transitando primero por la mujer socialmente aceptable, sumisa y enamorada del príncipe azul; más tarde, por una mujer agresiva y dominante y, finalmente, por una mujer empoderada y segura de sí misma. Esta obra promueve el teatro de títeres, con una práctica teatral poco convencional de la marioneta, dando lugar a otras áreas de expresión como la danza, las artes plásticas, la música y la imagen.

Todas los eventos citados tendrán lugar cada viernes a las 20.00 horas en el Auditorio insular, a excepción del día 29 de abril, cuya actuación será en horario matutino, a partir de las 11.00 horas.

 

www.eltambor.es

Revista de información y de noticias de la isla de La Gomera. Información plural y progresista.

Entradas recientes

Torres plantea en Europa una política migratoria eficaz, segura y humanitaria y máximas garantías de conectividad

El presidente de Canarias participa en la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo, que…

22/03/2023

Mendoza: “La financiación de las universidades públicas canarias es fundamental para lograr el máximo nivel de excelencia”

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) señala que el nuevo modelo contempla…

22/03/2023

El Cabildo de La Gomera destina 2,2 millones de euros para mejorar la accesibilidad en el Barranco de Santiago

La Institución insular presentó el conjunto de actuaciones que se llevarán a cabo en Pastrana,…

22/03/2023

Transición Ecológica subvenciona la matrícula del Máster de Energías Renovables de la ULPGC

José Antonio Valbuena detalla que se busca favorecer la igualdad de oportunidades en un sector…

22/03/2023

La moción de censura fallida de Vox refuerza al Gobierno de Sánchez y da un severo golpe al PP de Feijóo

La iniciativa de la extrema derecha liderada por el excomunista Ramón Tamames ha sido rechazada…

22/03/2023

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

%%footer%%