A través de una inversión de 336.000€ de los que el Gobierno de Canarias aporta 97.000€ y el Ayuntamiento 228.000€
43 desempleados de nuestro municipio han accedido durante los últimos días a un trabajo en el marco del acuerdo de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción social” según señalan fuentes municipales que también afirman que “hablamos de un plan bianual de empleo social 2014-2015 que en nuestra ciudad supone una inversión en la presente anualidad a cargo del Gobierno de Canarias de 97.000 y 229.000 con cargo a los fondos propios de este Ayuntamiento, es decir, más del doble de lo que invierte el Ejecutivo Regional porque somos conscientes de la necesidad de facilitar a la ciudadanía un puesto de trabajo digno.
Se trata de un plan de empleo social en el que habrá diferentes especialidades laborales mientras que la contratación de los trabajadores se realizará por un periodo de hasta seis meses. Las personas contratadas en este plan son desempleadas intergrantes de unidades familiares en las que ningún miembro está percibiendo retribuciones o prestación alguna. En ningún caso podrán trabajar en este programa más de una persona de la unidad familiar, salvo que no hubiera otros demandantes de empleo y existieran puestos a cubrir o se presentara informe favorable de los Servicios Sociales.
Los requisitos necesarios para participar en este plan han sido los de tener 18 años cumplidos y menos de 65, estar desempleado y figurar inscrito como demandante de empleo en la Oficina del Servicio Canario de Empleo durante un periodo de 6 meses en los últimos 24 meses, igualmente figurar empadronado en San Sebastián con una antigüedad superior a 6 meses y estar vinculado el candidato a la ocupación propuesta.
“También hemos considerado para los 43 puestos de trabajo –destacan fuentes municipales — a personas en situación de desempleo de larga duración o en exclusión social o en riesgo de padecerla.”
A los efectos de este programa se ha entendido por personas en riesgo de exclusión social aquellas en las que concurran al menos dos de las siguientes circunstancias: personas sin recursos ni posiblidades de cubrir sus necesidades básicas; perceptores de rentas mínimas de inserción o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza; ausencia de redes sociales y familiares; personas sin vivienda o vivienda precaria o en riesgo de embargo y personas desempleadas por un periodo superior a 24 meses.
La iniciativa de la extrema derecha liderada por el excomunista Ramón Tamames ha sido rechazada…
Un evento con el que se busca promocionar y visibilizar el producto local, y en…
El Grupo Parlamentario Socialista valora el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de…
La zona Recreativa de Las Nieves será escenario de carreras de orientación en plena naturaleza,…
Afirman que "presentan una Moción junto con el Concejal de Coalición Canaria" en relación a…
Supongo que usted lector/a sabe y conoce que este es un artículo de gran maestro…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.