El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, adelantó que la construcción de los cincos parques eólicos permitirá generar más energía de la que actualmente consume la isla, posibilitando que pueda ser transferida a Tenerife una vez se ejecute la interconexión eléctrica entre ambas islas. Así lo remarcó durante su intervención en el acto de inicio de los trabajos, en el que precisó que la producción de 12 megavatios atenderá con energía limpia a más de 11 mil hogares.
“Tenemos la voluntad de convertirnos en un territorio descarbonizado. El viento y el sol son fuentes de energías ilimitadas que nos permitirán asegurar el abastecimiento energético sin dependencias externas”, expuso el presidente, quien aseguró que la creación de los parques eólicos “acerca a la isla a la soberanía energética”, puesto que se abre el camino para generar más energía de la que se consume.
Curbelo apuntó a la oportunidad que la sociedad tiene para aprovechar los avances tecnológicos y transformarlos en “fuentes de energía ilimitada, inagotable y no contaminante”. “Una oportunidad que nos ha tocado a nosotros”, subrayó, al mismo tiempo que refrendó la estrategia de protección de los valores naturales de la isla. “Nadie va a querer proteger más a nuestro entorno que los propios gomeros”, aseguró.
Esta actuación está dentro del programa La Gomera 100% Sostenible, “una hoja de ruta que ha sentado las bases de los objetivos de desarrollo con medidas dirigidas al fomento de las energías renovables, incentivos a la autosuficiencia energética y la movilidad sostenible”. En este sentido, puso como ejemplo los avances alcanzados para la autosuficiencia en edificios públicos o la ejecución de un proyecto piloto para el abastecimiento, a partir de energía solar en Alojera.
Modelo sostenible
La Gomera ha orientado su futuro hacia un modelo de gestión y desarrollo sostenible en todas sus vertientes. La declaración como Reserva de la Biosfera en 2012 abrió el camino para ahondar en una planificación integral que abarcara la eficiencia energética, la movilidad, la gestión de residuos y la implicación social en el cumplimiento de las metas marcadas. Así, se aprueba el Plan de Movilidad Sostenible en 2018 y un año más tarde se dan los primeros pasos del proyecto La Gomera 100% Sostenible, que permite la rúbrica de un convenio con el Instituto Tecnológico de Canarias dotado de 2,7 millones de euros para autosuficiencia energética.
De forma simultánea, comienza el programa de renovación del parque móvil público con vehículos eléctricos y la creación de la red de puntos de recarga. Por último, ahora se incorpora la creación de cinco parques eólicos.
Una panadería italiana planea vender hogazas de pan hechas con polvo de grillo procesado. La…
El asteroide 2022 NX1, de entre 5 y 15 m de diámetro, se ha unido…
Desde 1850 se pensaba que existe una distancia a la que se pueden agregar las…
Ambas acusaciones apoyan los recursos de Podemos y el PSOE en contra de la decisión…
Hoy se ha publicado en la web insular el proyecto de Reglamento Regulador del Régimen…
El proyecto de ordenanza ha sido publicado hoy en el portal web insular El coste…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.