Cierran varias inversiónes en infraestructuras turísticas para la isla de La Gomera

Las obras afectadas en la Gomera son la «Mejora de la Seguridad vial en la vía de acceso al Mirador de Abrante y el Chorro, en el municipio de Agulo» y la «Mejora urbana de vías peatonales de acceso a la Avda. Marítima en Playa Santiago, en el municipio de Alajeró».
El consejero de Turismo del Gobierno de Canarias y la secretaria de Estado de Turismo han ultimado las negociaciones para la firma de dos convenios; uno para la rehabilitación de infraestructuras y equipamiento en zonas turísticas de La Palma, La Gomera y El Hierro por importe de 3 millones de euros; y un segundo convenio para las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife por importe de 5 millones de euros
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, y la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, han cerrado este martes en Madrid una inversión de 8 millones de euros que se destinarán a infraestructuras turísticas en las Islas en base a dos convenios para la rehabilitación de infraestructuras y equipamientos de La Palma, La Gomera y El Hierro, por importe de 3 millones de euros; y otro para Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.
En base a estos convenios, que previsiblemente se firmarán en noviembre, y tendrán un tiempo de ejecución de 4 años, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias reconocen que para el mantenimiento y sostenibilidad de la competitividad turística de Canarias en el mercado internacional se precisa de un constante proceso de renovación y modernización de las infraestructuras de los principales destinos y enclaves turísticos del Archipiélago, primando la creación de espacios eficientes, accesibles, estéticos y en consonancia con el entorno medioambiental.
Las obras previstas en estos dos convenios son:
-Museo Arqueológico en Valverde en El Hierro
-Mejora de la Seguridad vial en la vía de acceso al Mirador de Abrante y el Chorro, en el municipio de Agulo, en La Gomera
-Mejora urbana de vías peatonales de acceso a la Avda. Marítima en Playa Santiago, en el municipio de Alajeró en La Gomera.
-Centro de investigación de la Seta (II Fase) en La Palma.
-Adquisición de inmueble para hotel-escuela en El Paso, en La Palma.
-Vía ciclista insular en Lanzarote
-II Fase Mirador de Los Canarios en Fuerteventura
-Ampliación de la Rambla Juan Évora Suárez, Castillo – Caleta de Fuste en el municipio de Antigua en Fuerteventura.
-Acondicionamiento del Camino existente en Punta Blanca, entre los núcleos de Alcalá y Varadero.
T.M. de Guía de Isora en Tenerife.
-Paseo Litoral Amarilla Golf. T.M. de San Miguel de Abona en Tenerife.
-Corredor Paisajístico de Telde (1ª Fase). T.M. de Telde en Gran Canaria.
-Rehabilitación de escaleras en la urbanización Turística de Puerto Rico. T.M. de Mogán en Gran Canaria.
-Casa de los Alvarado. T.M. de Teror en Gran Canaria.
Para las representantes de las administraciones central y autonómica «la estrecha colaboración entre ambas instituciones es fundamental sobre todo cuando se trata de poder ejecutar proyectos en los que ambas partes están de acuerdo y para los que hay presupuesto», de ahí la importancia de ese convenio que permitirá realizar las primeras inversiones en este 2017, pero con una planificación realista a medio y largo plazo, según reconoció Isaac Castellano.
El consejero de Turismo estuvo acompañado por el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa y el director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez.
Además se presentó el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2023; una herramienta que ha puesto en marcha el ejecutivo autónomo, a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, que contiene una base de datos con las infraestructuras turísticas estratégicas, de cara a futuras colaboraciones de inversión.