SB-Noticias.- Este jueves, a las 19:00 horas, la Sala San Borondón acoge la charla-Coloquio: “El Lenguaje Silbado en Canarias y su aprendizaje”, a cargo de David Díaz Reyes, Coordinador de enseñanza de la Asociación Cultural y de Investigación de Silbo Canario Hautacuperche y Joel Díaz Herrera, Presidente de dicha Asociación.
Los investigadores afirman que está perfectamente documentado que la población indígena de las islas practicaba el lenguaje silbado, y no es de extrañar que la población canaria resultante tras el mestizaje que provocó la conquista y colonización siguiera haciendo uso del mismo, simplemente porque seguía siendo útil.
De esta manera, además de la Isla de La Gomera, que lo ha conservado hasta nuestros días, El Hierro lo conservó hasta los años 60 del siglo XX, Tenerife y Gran Canaria lo conservaron, al menos, hasta los años 40 del siglo XX. En Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, aunque su uso no ha sido confirmado, existen algunos indicios de quizás en el pasado también se utilizaba.
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Pino González apoya la puesta en marcha del programa…
El Ayuntamiento de Vallehermoso ha dado comienzo a las obras de mejora del alumbrado y…
La isla se ha promocionado este fin de semana, y por primera vez, en la…
Un terremoto con epicentro en el sureste de Turquía, cerca de la frontera entre ambos…
La Bajada de la Virgen de Guadalupe tendrá lugar el 9 de octubre de 2023…
Ángel Víctor Torres visita Cabaiguán, considerada la capital canaria en Cuba, donde anuncia una partida…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.