La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 856.301 dosis de vacunas contra la COVID-19, de las 985.770 recibidas, lo que supone un 86,87 por ciento de las llegadas a Canarias.
Hasta la jornada de ayer se había logrado la inmunización de 280.565 personas que ya han recibido en Canarias la pauta de vacunación completa, lo que supone el 15 por ciento de la población diana (1.871.033 personas).
Asimismo, en el Archipiélago ya hay 590.748 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 31,57 por ciento de la población diana.
Desarrollo del calendario vacunal
El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19. En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.
Cobertura por grupos
Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.
Hay que destacar que el grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 93,57 por ciento con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, ya hay 173.036 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 60,72 por ciento. Mientras que 269.922 han recibido al menos una dosis, el 94,72 por ciento.
El grupo 3 ya está al cien por cien con una dosis y al 29,47 por ciento con dos dosis; y el grupo 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, entre otros colectivos, se han vacunado 34.588 personas, el 52,41 por ciento con una dosis.
Del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, hay 11.157 personas ya que han sido vacunadas con una dosis, el 62,91 por ciento de la población diana.
El 59,85 por ciento de las personas de entre 60 y 65 años que conforman el grupo 8 ya han recibido al menos una dosis (95.250); al igual que el 9,57 por ciento de los del grupo 9, los que tienen entre 50 y 59 años, de los que 33.531 han recibido ya primera dosis.
Incremento semanal
La Consejería informa, además, de que durante la última semana, es decir, entre el 10 y el 16 de mayo se han administrado en Canarias 110.230 vacunas, frente a las 89.101 de la semana anterior, lo que representa un incremento del 23,71 por ciento.
Este aumento alcanza el 48,95 por ciento con respecto a la semana del 26 de abril al 2 de mayo, cuando se administraron 74.000 dosis.
España adoptará el horario de verano la madrugada del próximo domingo, 26 de marzo, con…
La mayoría del pleno del tribunal de garantías desestima el recurso del partido ultraderechista y…
Se aprobará durante la segunda mitad de 2023, coincidiendo con la presidencia española de la…
La institución mejora las expectativas para la economía de nuestro país respecto a las proyecciones…
Realizamos un encuesta inicial sobre el Ayuntamiento de Vallehermoso, teniendo en cuenta que aun no…
Realizamos un encuesta inicial sobre el Ayuntamiento de Agulo, teniendo en cuenta que aun no…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.