Seguro que a todos se nos ha ocurrido alguna vez que nuestros equipos han empezado a darnos problemas, tardando más de la cuenta en encenderse, abrir un fichero o descargar algo de Internet. Por norma general, es probable que se deba a que el equipo está instalando algo y necesite “bajar el ritmo” o que nuestra conexión a Internet esté siendo utilizada por otros miembros de la casa y no podamos navegar o descargar a máxima velocidad. Sin embargo, en otras ocasiones puede tratarse de un virus o malware, que esté aprovechándose de nuestro ordenador para llevar a cabo procesos maliciosos de fondo, consumiendo el rendimiento de nuestro equipo.
Son muchas las amenazas que podrían poner en riesgo nuestros dispositivos, como virus, malware, conexiones o páginas webs maliciosas, etc., y aunque contemos con una herramienta antimalware, como puede ser un antivirus instalado y debidamente actualizado, es posible que alguna se le escape.
Por esta razón, es importante que sepamos cómo identificar estos procesos maliciosos y cómo actuar en caso de encontrarnos uno en nuestro ordenador.
Si tenemos un ordenador con el sistema operativo Windows, disponemos de una herramienta con la que gestionar los procesos activos en nuestro ordenador, llamada Administrador de tareas. Es especialmente útil cuando tenemos la sospecha de que puede haber algún proceso ejecutándose en segundo plano y consumiendo gran parte de los recursos de nuestro equipo, como un malware que haya podido instalarse, por ejemplo, por haber descargado un software pirata o conectar un USB infectado.
En nuestros dispositivos de la marca Apple también es posible controlar los procesos y aplicaciones que se encuentren en ejecución. Si echamos un vistazo a la barra de menús en la parte superior derecha, veremos un icono por cada aplicación en funcionamiento. Sin embargo, como ocurre con Windows, algunos procesos se ejecutan en segundo plano y no somos conscientes de ello.
Estos procesos consumen los recursos de nuestro sistema, y cuando se trata de procesos o aplicaciones que no utilizamos, pueden llegar a ralentizar nuestro equipo e impedirnos disfrutar de toda su capacidad. Por otro lado, estos procesos pueden ser la causa de una infección por virus o malware y conviene que los eliminemos cuanto antes.
Para ello, lo primero que necesitamos es acceder al ‘Monitor de Actividad’ de nuestro equipo:
Como recomendación, monitorizar las aplicaciones y procesos de nuestros equipos nos ayudará a mantener cierto control sobre la actividad del mismo, mejorar su rendimiento si observamos que alguna está consumiendo demasiados recursos o ha podido quedarse bloqueada y, en el caso de encontrarnos algún proceso sospechoso de tratarse de un malware o virus, nos ayudará a diagnosticar y proteger nuestros equipos.
En la OSI, canal especializado en ciudadanos de INCIBE, encontrarás una gran variedad de recursos que te ayudarán a identificar todo tipo de virus y malware, así como muchos otros sobre cómo actuar en caso de infección o problema con tus dispositivos. Por otro lado, desde INCIBE ponemos a disposición de los usuarios la Línea de Ayuda en Ciberseguridad, 017, teléfono gratuito y confidencial, desde el que resolver todas tus dudas. También puedes contactar con nosotros a través de WhatsApp, agregando previamente a tus contactos el número 900 116 117, o Telegram, buscando el alias @INCIBE017.
Casimiro Curbelo Presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de ASG en el Parlamento…
La Institución insular resuelve la disposición de fondos para más de 40 proyectos de colectivos…
Yaiza Castilla clausura la I Universidad de Verano de Hecansa con una apuesta por la…
Todas las actividades son gratuitas y en su mayoría no requieren inscripción previa. Las mismas…
El consejero informó en el Parlamento de Canarias que este programa, que cuenta con una…
El pasado día 21 de junio se publicó la noticia “El circo instalado en San…
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.