Se presenta el libro «La comuna de Otto Muehl en La Gomera»

  • ‘La gran experiencia. La comuna de Otto Muehl en La Gomera’ del artista e investigador   fue presentado ayer dia uno de junio a las 20 en el Ateneo La Laguna y tambien sera presentado este sabados dia dos  las 17:30h en la Feria del Libro de Las Palmas

El artista del Accionismo Vienés, Otto Muehl, fundó en 1970 una comuna con la intención de fusionar arte y vida. El proyecto tuvo un desarrollo excepcional, llegó a contar con más de quinientos integrantes convirtiéndose en una de las mayores comunidades contraculturales de la Europa del siglo XX.

A principios de los años ochenta el grupo aligeró su ideología social-revolucionaria y pasó de una economía basada en el colectivismo rural a volcarse en inversiones de especulación financiera. La disciplina de un trabajo programado terminó poniendo en contradicción la alta rentabilidad con los principios hedonistas y colectivistas que habían sido el fundamento de la comuna. En un intento por recuperar el espíritu inicial decidieron invertir en una nueva sede dedicada actividades artísticas y de ocio e integrada en la naturaleza.

En 1987 adquirieron una gran finca aislada y abandonada que en tiempos constituyó una de las principales explotaciones agrícolas de la Gomera: El Cabrito. El enclave que los comuneros habían elegido como su centro vacacional se ha convertido en la actualidad, tras la disolución del colectivo en 1990, en un resort turístico.

El período canario de la comuna constituye el escenario final donde aquellas utopías emancipadoras de los sesenta, alimentadas por los grandes mitos de la modernidad, se verán sobrepasadas por sus propias contradicciones internas para terminar derivando, con total naturalidad, en una previsible utopía turística.

Ralph Kistler. Artista y doctor en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Máster de Arte en el espacio público y nuevas estrategias artísticas por la Bauhaus Universität Weimar. Como artista plástico se interesa por las nuevas tecnologías y por su impacto en la cultura visual. Ha expuesto sus proyectos en bienales y festivales internacionales. www.subtours.com

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »