Actualmente, el Servicio Canario de la Salud cuenta con 129 profesionales de Trabajo Social, que desempeñan sus funciones en los diferentes órganos de prestación de servicios sanitarios de Atención Primaria (62), Salud Mental (37) y Atención Especializada (26), así como en los ámbitos de gerencia, planificación y evaluación.
Durante 2015, se realizaron en los centros de Atención Primaria un total de 71.159 consultas de Trabajo Social, repartidas por Islas de la siguiente manera: 35.827 en Tenerife, 24.046 en Gran Canaria, 3.378 en Fuerteventura, 3.167 en La Palma, 3.083 en Lanzarote, 853 en La Gomera y 805 en El Hierro.
En Salud Mental, las consultas ambulatorias ascendieron a 22.647, que incluyen las realizadas fundamentalmente en los hospitales de día y en las unidades de salud mental.
Por lo que respecta a Atención Especializada hospitalaria, a finales de 2015 se implantó un aplicativo informático que permitirá el registro de la actividad asistencial realizada por los profesionales de Trabajo Social de la red de hospitales públicos.
Alcance preventivo, asistencial y rehabilitador
En el contexto sanitario, esta disciplina contribuye a la investigación de la incidencia de los factores sociales en la salud y facilita la intervención en las situaciones que aparecen asociadas a los procesos de salud-enfermedad. El Trabajo Social aporta, además, el conocimiento de las redes de apoyo social informal y formal orientadas a la mejora de la salud de la población.
La actividad de los trabajadores sociales tiene un alcance preventivo, asistencial y rehabilitador, tal y como se contempla en los diferentes programas de salud vigentes. Su ámbito de actuación está orientado tanto a menores como a población adulta y mayor en situación de especial vulnerabilidad por razones de discapacidad, dependencia o desventaja social, en la que concurren necesidades de atención sanitaria y social.
Esta categoría profesional es clave en el contexto sanitario, ya que actúa como enlace con el tejido social y con los sistemas de protección social (Servicios Sociales, Dependencia, Educación) en la prestación de cuidados a las personas y familias que presentan necesidades de atención sociosanitaria.